Este cedear apuesta a vender autos cada vez más baratos y destronar a Tesla
La automotriz china NIO lanzó su ultimo modelo eléctrico low cost cuyo valor es sustancialmente más bajo que el de un Tesla.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La automotriz china Nio lanzó su nueva marca low-cost, Onvo, y está pisando fuerte con su primer modelo, el SUV L60, que tiene un precio base de 149.900 yuanes (unos 21.210 dólares) si elegís suscribirte para el servicio de batería. Si querés el auto con la batería incluida, el precio arranca en 206.900 yuanes.
El L60 es más barato que el Tesla Model Y, que en China cuesta 249.900 yuanes. Este movimiento busca competir fuerte con Tesla en un mercado de autos eléctricos que se ha vuelto súper competitivo en los últimos años.
Onvo también tiene planes de expansión y su CEO, William Li, comentó que la marca podría llegar a Europa el próximo año. A pesar de los aranceles y desafíos que enfrenta Nio en mercados internacionales, Li confía en que la oferta más económica de Onvo permitirá a la empresa captar nuevos clientes.
“Debido a los aranceles vigentes en Europa, vender o exportar automóviles desde China a Europa se vuelve más caro”, dijo Li, a medios internacionales.
“Nos centraremos en los cinco mercados europeos existentes en los que ya hemos empezado. Sabemos también que establecer una marca tan premium como NIO en el mercado europeo también llevará más tiempo, y tenemos mucha paciencia con eso” precisó el ejecutivo.
La industria de automóviles eléctricos de China se ha vuelto ferozmente competitiva en los últimos años, con Nio y otras empresas compitiendo por parte de la cuota de mercado de Tesla. Mientras tanto, la competencia en el mercado chino sigue al rojo vivo, con otras marcas como Geely y Xpeng lanzando modelos eléctricos cada vez más accesibles para atraer a un público masivo.
Las acciones de NIO en Wall Street subían este jueves a media rueda más de un 6%, a 5,32 dólares cada una.