Esta clásica empresa tecnológica defraudó al mercado con sus últimos balances

Las acciones de HP cayeron más de un 1% tras presentar los resultados financieros de su cuarto trimestre fiscal de 2023.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 22 de noviembre del 2023 a las 10:44 am

 

Hewlett-Packard (HP), la compañía estadounidense enfocada en la fabricación y comercialización de hardware y software, defraudó al mercado con los balances de su cuarto trimestre fiscal de 2023, terminado el pasado 31 de octubre.

 

En detalle, reportó ingresos por USD 13.817 millones, un 6,5% menos que en el mismo periodo del año anterior y una cifra ligeramente inferior a los USD 13.850 millones pronosticados por los analistas e inversores. El total se divide entre las divisiones Sistemas Personales (USD 9.400 millones) e Imprenta (USD 4.400 millones), las cuales cayeron 8% y 3% año a año, respectivamente.

 

Por otra parte, la compañía informó que la ganancia neta mejoró interanualmente un 8% hasta los USD 900 millones, generando un beneficio por acción ajustado de USD 0,90, alineándose con las expectativas de Wall Street. Asimismo, el flujo de caja libre del periodo fue de USD 1.900 millones, marcando un crecimiento del 3% frente al cuarto trimestre fiscal de 2022.

 

Para el trimestre actual, HP ahora espera que su ganancia por acción esté entre USD 0,76 y USD 0,86, por debajo de las estimaciones promedio del mercado de USD 0,86.

 

"2023 fue un año de progreso constante. Nos desempeñamos bien en un mercado difícil e innovamos en nuestras áreas clave de crecimiento para terminar el año con buen impulso", dijo Enrique Lores, presidente y director ejecutivo de HP. "Nuestro plan Future Ready nos está posicionando bien para capitalizar oportunidades atractivas en toda nuestra cartera y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo", añadió.

 

Por su parte, Marie Myers, directora financiera, indicó: "Entramos en el año fiscal 2024 con un enfoque incesante en impulsar un crecimiento rentable, reducir nuestros costos estructurales y devolver el 100% de nuestro flujo de caja libre a los accionistas".

 

Tras la presentación de resultados, las acciones de HP cayeron más de un 1% en la rueda premercado, ubicándose por debajo de los USD 28. No obstante, todavía acumula un crecimiento del 5% en lo que va del año.

 

 

 

 

 

Invertir en HP desde Argentina

Para invertir en HP de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: HPQ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: HPQ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?