Elon Musk anunció que su IA Grok llegará a Tesla
El anuncio llegó horas después de que xAI lanzara Grok 4, la versión más reciente de su modelo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Elon Musk reveló que Grok, el chatbot de inteligencia artificial (IA) de su empresa xAI, estará disponible en los vehículos de Tesla como "copiloto".
"Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto. La semana que viene a más tardar", escribió el empresario en una publicación de X.
El anuncio llegó horas después de que xAI lanzara Grok 4, la versión más reciente de su modelo. Musk detalló que esta actualización permitirá a Grok abordar "problemas de ingeniería reales y complejos" que hasta ahora no se habían planteado.
La incorporación de Grok a los vehículos Tesla coincide con un momento delicado para Musk, quien enfrenta una creciente presión sobre su liderazgo en la compañía.
De hecho, las acciones de la corporación cayeron tras el anuncio de Musk sobre la creación de un nuevo partido político y su renovada confrontación con el presidente Donald Trump, lo que generó inquietud entre los inversores por su regreso a la arena política.
En paralelo, Tesla comunicó que su reunión anual de accionistas se celebrará el 6 de noviembre, pero un grupo de grandes accionistas envió una carta a la junta directiva criticando la demora en la convocatoria, en aparente incumplimiento de la legislación de Texas.
Desafortunadamente, la historia no termina, ya que Tesla registró ventas decepcionantes en lo que va del año y hasta enfrentó protestas, lo que impactó duramente en su imagen.
Invertir en Tesla desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.