Eli Lilly cierra un nuevo acuerdo multimillonario para combatir la obesidad
Tras el anuncio, las acciones de Eli Lilly subieron casi un 2% en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Eli Lilly, la compañía farmacéutica más grande del mundo, llegó a un acuerdo con Superluminal Medicines para combatir la obesidad.
La empresa de descubrimiento de fármacos que integra IA/ML, dinámica de proteínas y biología estructural para desbloquear rápidamente los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) más complejos, anunció una colaboración con Eli Lilly para impulsar terapias de moléculas pequeñas dirigidas a dianas de GPCR no reveladas, relevantes para enfermedades cardiometabólicas y obesidad.
La alianza combinará la plataforma de descubrimiento de fármacos de última generación de Superluminal, basada en el diseño estructural, con la amplia experiencia de Lilly en el desarrollo y la comercialización de moléculas pequeñas, con el objetivo de acelerar la creación de terapias potencialmente transformadoras.
"Nuestra colaboración con Lilly es un momento decisivo para Superluminal y un testimonio del poder de nuestra plataforma para ofrecer fármacos candidatos de alta calidad contra dianas GPCR históricamente inaccesibles", declaró Cony D'Cruz, director ejecutivo de Superluminal.
"Juntos, buscamos desarrollar medicamentos de nueva generación que aborden la urgente y creciente carga mundial de enfermedades cardiometabólicas", añadió.
Tras el anuncio, las acciones de Eli Lilly subieron casi un 2% en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Invertir en Eli Lilly desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Eli Lilly de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: LLY), pero se pueden operar en pesos (BCBA: LLY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.