El polémico inversor Michael Burry duplicó su apuesta por Alibaba
Su fondo Scion Asset Management ahora tiene el 20% de su cartera distribuido entre Alibaba y JD, la otra compañía de comercio electrónico más importante de China.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Michael Burry, el polémico inversor a cargo de Scion Asset Management que saltó a la fama al ser interpretado por Christian Bale en la película The big short, está apostando fuertemente por las acciones de comercio electrónico de China.
A día de hoy, su cartera de inversión tiene el 20% colocado en Alibaba y JD, siendo sus mayores posiciones. En los últimos meses, mientras que la tenencia de JD se triplicó hasta los USD 11 millones, la de Alibaba se duplicó hasta los USD 10 millones.
De esta forma, el inversor no solo está apostando a que las compañías tecnológicas del sector se recuperarán de las fuertes caídas de los últimos años, sino que también está confiando en que los riesgos geopolíticos se alejarán poco a poco.
Al igual que en otras ocasiones, Burry está yendo contra la corriente, ya que las últimas presentaciones de los fondos de cobertura a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) están mostrando que estos gestores están prefiriendo abandonar la renta variable asiática.
Según Goldman Sachs, la exposición neta a China se redujo desde el 13,3% al 10,5% en el último trimestre. Y en el caso particular de Alibaba, los especialistas de Wall Street no confían en su capacidad de generar beneficios.
"Es probable que Alibaba tenga dificultades para revivir el crecimiento general de sus ingresos solo con la nube y hay un límite en la cantidad de ganancias incrementales que puede obtener al reducir los costos y el número de empleados", dijo Catherine Lim, analista de Bloomberg Intelligence.
"La empresa necesita tener un nuevo catalizador de crecimiento para cada uno de los otros cuatro negocios, excluyendo los movimientos de reducción de costos, para respaldar cualquier valoración premium en el punto de escisión o salida a bolsa", añadió.
Invertir en Alibaba desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Alibaba de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BABA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BABA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.