El mercado espera con ansias el informe de resultados de Nvidia
Los analistas estiman que las ganancias del primer trimestre de Nvidia habrían aumentado alrededor de un 45%, con ingresos que alcanzarían los USD 43.200 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los inversores están esperando con ansias los resultados financieros trimestrales de Nvidia que se darán a conocer la próxima semana, en medio de un contexto macroeconómico incierto que podría impactar en las acciones de la compañía.
Las acciones estadounidenses cedieron terreno esta semana tras un fuerte repunte, mientras los inversores dirigían su atención hacia las negociaciones sobre política fiscal y de gasto público, que podrían elevar la deuda nacional por encima de los USD 36 billones.
En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo aumentaron, impulsados por las preocupaciones fiscales. El retorno del título a 30 años superó el 5%, marcando su nivel más alto desde finales de 2023.
Ahora, el foco se traslada a los balances de Nvidia por ser una de las compañías con mayor capitalización bursátil a nivel mundial, lo que significa que sus acciones ejercen una influencia significativa en los principales índices del mercado.
"Todas las miradas estarán centradas en el informe de Nvidia", declaró Chuck Carlson, director ejecutivo de Horizon Investment Services. "El sector de la inteligencia artificial fue un motor clave del mercado y Nvidia está en el epicentro de ese sector", agregó.
De acuerdo a Art Hogan, estratega jefe en B. Riley Wealth, la mejora resultaría relevante porque, tras los comentarios de varias grandes tecnológicas a principios de trimestre sobre un gasto robusto en inteligencia artificial, Nvidia podría ofrecer un mensaje decisivo sobre el panorama de la IA y el avance de los planes de inversión corporativos.
"Nvidia puede revitalizar el entusiasmo por ese tema. Dado su gran tamaño y la atención que está atrayendo, habrá mucha gente pendiente de lo que sucede con las acciones", sostuvo Wasif Latif, director de inversiones en Sarmaya Partners.