El gurú Jim Cramer recomendó aprovechar la caída de Nvidia para comprar sus acciones
Según el experto, los fundamentos de la compañía comandada por Jensen Huang siguen siendo extremadamente sólidos, tal como se demostró en su conferencia durante el CES 2025.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tras alcanzar un máximo histórico de USD 153 este martes, las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 8,5% hasta los precios actuales. Pero esto no debería desalentar a los inversores, sino todo lo contrario.
Así lo cree Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, quien detalló que los fundamentos de la compañía comandada por Jensen Huang siguen siendo extremadamente sólidos, tal como se demostró en su conferencia durante el CES 2025.
"Hay que entender una cosa: la conferencia deslumbró, los nuevos proyectos están muy por delante de los de cualquier otra empresa y esta nueva revolución industrial pertenece a Nvidia", afirmó Cramer.
"Eso no significa que las acciones no puedan bajar. Simplemente significa que se puede comprar con tranquilidad, comprar en los inevitables retrocesos", agregó el especialista.
En concreto, Huang brindó un discurso inaugural en el arranque de la semana y reveló nuevos chips para computadoras de escritorio y portátiles que utilizan la tecnología Blackwell.
Además, el ejecutivo relató que estos procesadores también se aplican en servidores de inteligencia artificial (IA) avanzada, robots humanoides y vehículos autónomos.
"Si todavía no tenés acciones, podés pensar en comprar algunas ahora... bastante por debajo de su máximo histórico, y luego esperar hasta el informe laboral y comprar más", aconsejó Cramer. "Si llega un buen momento, tendrás la oportunidad de comprar estas acciones a un precio más bajo, tal vez mucho más bajo", aclaró.
Invertir en Nvidia desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.