El CEO de Alphabet habló sobre el futuro de sus empleados tras la IA

Aunque confía en la IA, esta tecnología se destaca en áreas como la codificación, pero comete errores básicos en otros campos, lo que significa que la mano humana todavía se requiere.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 05 de junio del 2025 a las 10:54 am

 

Sundar Pichai, actual director ejecutivo de Alphabet, habló sobre la incertidumbre en torno a la pérdida de empleos por la masificación de la inteligencia artificial (IA).

 

La preocupación del mercado surgió porque empresas tecnológicas estadounidenses como Microsoft estuvieron reduciendo su plantilla este año, en parte debido a las importantes inversiones necesarias para mantener el liderazgo en IA.

 

Estos recortes intensificaron los temores sobre la posibilidad de que la tecnología sustituya ciertos puestos de trabajo. E Incluso Google ejecutó despidos en los últimos años con el objetivo de reasignar recursos.

 

Sin embargo, el ejecutivo despejó dudas y brindó alivio al confirmar que la corporación continuará invirtiendo en equipos de ingeniería en un futuro cercano a medida que se vayan desarrollando más soluciones.

 

"Espero que crezcamos desde nuestra base actual de ingeniería incluso el próximo año, ya que nos permite aprovechar mejor el espacio de oportunidad", declaró Pichai durante una conferencia de Bloomberg. "Considero que esto simplemente aumenta la productividad de los ingenieros, eliminando muchos de los aspectos rutinarios de su trabajo", añadió.

 

Posteriormente, sostuvo que, aunque confía en la IA, esta tecnología se destaca en áreas como la codificación, pero comete errores básicos en otros campos, lo que significa que la mano humana todavía se requiere.

 

 

 

 

 

Cómo invertir en Alphabet desde Argentina

 

Desde Argentina se puede invertir en Alphabet de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?