Decepcionante: Intel ganó apenas USD 600 millones en el primer trimestre del año

En comparación, hace apenas cuatro años, la cifra rondaba los USD 7.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 25 de abril del 2025 a las 10:30 am

 

Intel Corporation, el fabricante estadounidense de chips que supo dominar la industria hace algunas décadas, continúa atravesando una etapa de crisis y declive, tal como se refleja en sus últimos balances.

 

La compañía informó que los ingresos del primer trimestre del año se mantuvieron estables en USD 12.700 millones, mientras que el margen bruto cayó 6 puntos porcentuales hasta cerrar en poco más del 39%.

 

En tanto, la ganancia neta ajustada se contrajo interanualmente un 24% hasta los USD 600 millones. En comparación, hace apenas cuatro años, la cifra rondaba los USD 7.000 millones.

 

De todas formas, los ingresos superaron las expectativas del mercado por un 3%, a la vez que la ganancia por acción de USD 0,13 se ubicó por encima de los USD 0 estimados por Wall Street.

Aún así, las acciones de Intel bajaron más de un 7% este viernes debido a que la empresa espera ingresos por entre USD 11.200 millones y USD 12.400 millones para el trimestre actual, frente al pronóstico de USD 12.820 millones de los analistas.

 

"El primer trimestre fue un paso en la dirección correcta, pero no hay soluciones fáciles mientras trabajamos para retomar la senda de ganar cuota de mercado e impulsar un crecimiento sostenible", declaró Lip-Bu Tan, el nuevo director ejecutivo de Intel.

 

"El entorno macroeconómico actual genera una gran incertidumbre en la industria, lo cual se refleja en nuestras perspectivas. Estamos adoptando un enfoque disciplinado y prudente para respaldar la inversión continua en nuestros productos principales y negocios de fundición, a la vez que maximizamos el ahorro de costos operativos y la eficiencia del capital", comentó David Zinsner, director financiero.

 

 

 

 

Invertir en Intel desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?