Cuál es la primer empresa estatal en venta lista a ser privatizada

La compañía metalúrgica se encuentra oficialmente en venta tras publicarse su licitación en el Boletín Oficial.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 02 de octubre del 2024 a las 2:09 pm

 

El Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), junto con el Gobierno de Mendoza, arrancó oficialmente con la venta total de las acciones que el Estado tenía en IMPSA. Este movimiento se descontaba en el sector desde que Javier Milei llegó a la presidencia.

 

La licitación fue publicada en el Boletín Oficial y ya despertó un gran interés, con la empresa estadounidense ARC Energy como principal candidata. Pero no son los únicos: también hay firmas de China y Chile que mostraron interés.

 

IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima) es una empresa argentina que tiene una larga trayectoria en la industria metalúrgica y de generación de energía. Fundada en 1907 por Enrique Pescarmona en Mendoza, IMPSA se convirtió en una de las compañías más importantes del país en el diseño y fabricación de equipos para la generación de energía, tanto hidroeléctrica como eólica y nuclear, además de ser un jugador clave en la industria de maquinaria pesada.

 

La compañía es conocida por su capacidad para realizar proyectos de gran escala en todo el mundo, especialmente en lo que respecta a la construcción de turbinas hidroeléctricas, molinos eólicos y equipos para plantas nucleares. A lo largo de su historia, la empresa logró posicionarse no solo en Argentina, sino también en mercados internacionales, siendo un proveedor clave en países como Brasil, India y Malasia.

 

La emblemática empresa argentina está por cambiar de dueño. Después de su rescate financiero en 2021, el Estado decidió desprenderse de su participación mayoritaria. La licitación, abierta a nivel internacional, tiene como objetivo encontrar a quien se quede con la empresa.

 

Aunque ARC Energy, de EE.UU., parece estar al frente de la carrera, hay otros jugadores internacionales en competencia, lo que promete una puja interesante por este activo estratégico.

 

La privatización de IMPSA suma un nuevo capítulo a a larga historia de esta empresa, que ya lleva más de un siglo. Luego de su estatización en 2021 para salvarla de la quiebra, tras poner en orden sus números, el Estado decidió que era momento de volver a privatizarla. La licitación internacional apunta a asegurar que IMPSA siga siendo clave para el desarrollo industrial del país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?