Consultatio se quedó con la mayoría accionaria de Argencons, la desarrolladora de las torres Quartier
La empresa de Eduardo Costantini desembolsó más de 12 millones de dólares para quedarse con el control de Argencons, la firma detrás de las torres Quartier, en una jugada que apunta a aprovechar el repunte del mercado inmobiliario.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Eduardo Costantini, el empresario detrás de Nordelta, el Malba y Puertos, acaba de cerrar una de las negociaciones más importantes del mercado inmobiliario en lo que va del año: se quedó con el 51% de Argencons, la firma que creó las torres Quartier, ícono de los emprendimientos premium. Lo hizo a través de su empresa Consultatio y desembolsó más de 12 millones de dólares para concretar la operación, según se informó a la Comisión Nacional de Valores.
Con esta jugada, Costantini apuesta fuerte al boom que muchos en el sector esperan con la reaparición de los “dólares del colchón”, en un contexto donde se proyecta que la compraventa de propiedades empiece a tomar envión. La idea es aprovechar ese movimiento con nuevos desarrollos, tanto en la Ciudad como en el interior y, por qué no, también en el exterior.
El acuerdo también marca el ingreso del empresario al modelo de fideicomisos al costo, donde las obras arrancan recién cuando están vendidas en su totalidad y los compradores pagan en cuotas a precio de obra.
Desde la empresa explicaron que el objetivo de esta sociedad es afianzarse en CABA y crecer en otras ciudades del país y de la región, sin perder la esencia ni el manejo actual de Argencons. Es decir, se suman fuerzas sin cambiar el sello.
Consultatio, por su parte, viene activa: en mayo, compró un terreno clave en Cañitas, donde funciona un estacionamiento, por 21 millones de dólares en una subasta pública. Está en una zona top, pegada al Campo de Polo y sobre Soldado de la Independencia, donde casi no quedan terrenos libres y el metro cuadrado en pozo ronda los 4.000 dólares. Ahí planean levantar otra torre de lujo.
Pero no fue la única inversión: en enero, la firma de Costantini también compró 145 hectáreas en Punta del Este que pertenecían a Lázaro Báez, y otras 141 hectáreas en Carrasco, Montevideo, por 13 millones de dólares. El plan sería levantar un complejo de viviendas en la capital uruguaya, y ahora, con Argencons en la mochila, el proyecto toma más forma.
El momento elegido no es casual. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, en abril se hicieron más de 5.400 escrituras, el mejor número desde 2018. Y el monto total de esas operaciones fue de 727 mil millones de pesos, un 160% más que un año atrás. Todo esto se da en paralelo a la suba de precios de los inmuebles, que en el AMBA crecen a un ritmo del 9% anual, según los datos de Mercado Libre.
En este contexto, Costantini vuelve a poner el pie en el acelerador. Y lo hace como siempre: a lo grande.