Citigroup planea recomprar acciones por USD 20.000 millones

De acuerdo a Mark Mason, director financiero de Citigroup, el programa de recompra de acciones es una "clara indicación" de la confianza que tiene la empresa.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 15 de enero del 2025 a las 5:10 pm

 

El grupo financiero Citigroup reveló que realizará una gigantesca recompra de acciones en los próximos años, lo que impulsó al alza su precio de mercado.

 

La compañía anunció una recompra de USD 20.000 millones que iniciará con una adquisición de USD 1.500 millones en el primer trimestre de este 2025.

 

De esta forma, liberará una gran cantidad de capital excedente que estuvo manteniendo durante varios años para satisfacer la demanda de los inversores.

 

De acuerdo a Mark Mason, director financiero de Citigroup, el programa de recompra de acciones es una "clara indicación" de la confianza que tiene la empresa en el "impulso de las ganancias" de su franquicia.

 

Para los inversores, la recompra de acciones siempre es una buena noticia. Con esta estrategia, una corporación cotizante adquiere acciones propias y las amortiza o elimina; al haber menos en circulación, aumenta la participación de cada accionista.

 

Según Warren Buffett, el legendario inversor a cargo de Berkshire Hathaway, "la matemática de las recompras desaparece lentamente, pero puede ser poderosa con el tiempo".

 

La decisión se dio a conocer al día siguiente de que Citigroup declarara un dividendo de USD 0,56 por acción a pagar el 28 de febrero, lo que refuerza aún más su intención de recompensar adecuadamente a los accionistas.

 

En consecuencia, este miércoles, las acciones del banco saltaron un 7,4% en Wall Street hasta el nivel más alto desde 2008, por lo que acumulan un incremento del 58% en los últimos doce meses.

 

 

 

 

 

Invertir en Citigroup desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Citigroup de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: C), pero se pueden operar en pesos (BCBA: C) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?