Cedears: por qué JP Morgan rebajó la calificación de esta tecnológica

El analista Philip Cusick estableció un precio objetivo para las acciones de AT&T de USD 17, cuando anteriormente era de USD 22.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 17 de julio del 2023 a las 10:48 am

 

Las acciones de AT&T ya cayeron un 40% desde el máximo histórico de 2019, y la opinión de Wall Street no está ayudando a que la situación se revierta. Concretamente, el analista Philip Cusick de JP Morgan rebajó la calificación de la empresa.

 

En una nota para sus clientes, el especialista redujo la recomendación a "neutral" y recortó el precio objetivo de las acciones de USD 22 a USD 17, lo que implicaría una suba de apenas el 20%, una cifra muy pequeña en comparación con la baja sufrida en los últimos años.

 

Cusick citó un entorno de altas tasas de interés que podría ofrecer a los inversores mejores alternativas que las compañías que reparten buenos dividendos como AT&T, así como un escenario de alta competencia capaz de ralentizar el crecimiento.

 

"Nos preocupa que las repetidas revisiones a la baja de sus negocios clave de crecimiento inalámbrico y de fibra, el entorno de altas tasas de interés y la nueva incertidumbre con respecto a los cables revestidos de plomo limiten cualquier recuperación sustancial", sostuvo.

 

De acuerdo a The Wall Street Journal, las empresas de telecomunicaciones instalaron cables recubiertos de plomo potencialmente peligrosos sobre postes, suelos y agua durante décadas, y ahora tendrían que tomar medidas para asegurar tales áreas.

 

"Hemos discutido la situación del revestimiento de cobre y plomo con muchos contactos de la industria y no hemos podido encontrar una forma razonable de calcular cualquier responsabilidad potencial", agregó Cusick en el informe.

 

"Creemos que AT&T tendrá la mayor exposición (entre las telecomunicaciones) debido a su enorme negocio de LEC (operador de intercambio local), además de poseer la red de larga distancia original de AT&T", concluyó.

 

Invertir en AT&T

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en AT&T de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: T), pero se pueden operar en pesos (BCBA: T) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?