Cedears: Johnson & Johnson registró sólidas ganancias y anunció el pago de dividendos

La empresa registró ingresos por USD 22.447 millones, lo que implica un aumento interanual del 4,3% y un monto alineado con las expectativas del mercado.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 17 de julio del 2024 a las 10:04 am

 

Johnson & Johnson (J&J), la compañía estadounidense centrada en la industria farmacéutica, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año.

 

En concreto, la empresa registró ingresos por USD 22.447 millones, lo que implica un aumento interanual del 4,3% y un monto alineado con las expectativas del mercado.

 

El total se dividió entre los segmentos Medicina Innovadora (USD 14.490 millones) y Tecnología Médica (USD 7.957 millones). Geográficamente, las ventas provinieron de Estados Unidos (USD 12.569 millones) y del resto del mundo (USD 9.878 millones).

 

A su vez, la ganancia neta creció año a año un 1,6% hasta los USD 6.840 millones, lo que se traduce en un beneficio por acción ajustado de USD 2,82, frente a los USD 2,71 estimados por los analistas.

 

Por otra parte, la empresa anunció que la junta directiva declaró un dividendo en efectivo para el tercer trimestre del año de USD 1,24 por acción. La renta se pagará el 10 de septiembre a quienes estén registrados al cierre del 27 de agosto.

 

"El desempeño del segundo trimestre de Johnson & Johnson refleja nuestro enfoque inquebrantable en avanzar en la próxima ola de innovación médica y resultó en un sólido crecimiento de ventas y ganancias operativas ajustadas por acción", comentó Joaquín Duato, presidente y director ejecutivo.

 

"Con una sólida cartera de proyectos, próximos hitos regulatorios para Rybrevant y Tremfya, la integración de Shockwave y la continuación de la expansión de productos recientemente lanzados, incluyendo las lentes de contacto Acuvue Oasys Max 1-Day y nuestra plataforma Varipulse, tenemos una sólida base para el crecimiento a corto y largo plazo", añadió.

 

 

 

 

Invertir en Johnson & Johnson desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Johnson & Johnson de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JNJ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: JNJ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?