Cedears: este gigante de los chips podría formar parte de los "Siete Magníficos"

Se anticipa que Broadcom registre un incremento del 22% en las ventas para el año fiscal 2025 y un aumento del 21% en el año fiscal 2026, según proyecciones de analistas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 18 de junio del 2025 a las 1:47 pm

 

Al hablar de grandes corporaciones tecnológicas que mueven el mercado, sale el nombre de los Siete Magníficos, el grupo compuesto por Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta Platforms, Nvidia y Tesla. No obstante, existe una compañía que también creció sorprendentemente y que debería ser tenida en cuenta junto con los otros gigantes.

 

Se trata de Broadcom, el fabricante de chips que se disparó un 870% en los últimos cinco años y ahora vale USD 1,18 billones, más que TSMC, Berkshire Hathaway y la propia Tesla.

 

Evidentemente, este salto se vincula con la sólida mejora de ingresos y beneficios de la empresa, ligada, a su vez, por el auge de los equipos de inteligencia artificial (IA).

 

Y de cara al futuro, se anticipa que Broadcom registre un incremento del 22% en las ventas para el año fiscal 2025 y un aumento del 21% en el año fiscal 2026, según proyecciones de analistas.

 

"Broadcom sería un sustituto justo para Tesla", afirmó Michael O'Rourke, estratega jefe de mercado en Jonestrading. "Simultáneamente, presenciamos el crecimiento del negocio de Broadcom con el espacio de la IA, mientras que el negocio principal de Tesla se vio desafiado", añadió.

 

"Con base en las perspectivas comerciales futuras, los resultados operativos recientes, las expectativas a futuro y el rendimiento de las acciones en los últimos dos años, definitivamente se podría decir que Broadcom pertenece a los Siete Magníficos", comentó Michael Cuggino, presidente y gerente de cartera en Permanent Portfolio Family of Funds.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en Broadcom desde Argentina

 

Para invertir en Broadcom de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AVGO), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AVGO) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?