Boeing recibió un superencargo de Arabia Saudita: los detalles

Las acciones de The Boeing Company saltaron casi un 3% en la Bolsa de Valores de Nueva York hasta el nivel más alto desde marzo del año pasado.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 13 de mayo del 2025 a las 12:01 pm

 

En medio de la guerra comercial mundial y una crisis corporativa feroz, The Boeing Company recibió una gran noticia: el fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita comprará 30 aviones Boeing 737 MAX.

 

De acuerdo a un informe privado visto por Bloomberg, el Fondo de Inversión Pública (FIP) de la nación adquiriría las aeronaves para la empresa de alquiler AviLease. Esta firma posee y gestiona 200 aviones y las alquila a 48 aerolíneas de todo el mundo.

 

Más temprano ese día, Michael Strosnider, funcionario de Boeing, declaró a la televisión estatal saudí que la compañía estadounidense estaba evaluando la posibilidad de integrar a Arabia Saudita en la cadena de suministro global del avión de combate F-15EX.

 

Vale recordar que el director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, quien asumió a mediados de 2024, forma parte de la delegación de líderes empresariales que acompaña al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su gira por Medio Oriente, la cual inició hoy en Arabia Saudita.

 

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de The Boeing Company saltaron casi un 3% en la Bolsa de Valores de Nueva York hasta el nivel más alto desde marzo del año pasado.

 

De esta forma, la compañía ya acumula una revalorización del 14% en los últimos doce meses y del 58% desde el mínimo de principios de abril.

 

 

 

 

 

Invertir en Boeing desde Argentina

 

Para invertir en Boeing desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?