BID Invest anunció que desembolsará USD 1.000 millones en Argentina: de qué se trata
La inyección económica por parte del brazo de inversión en el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo, será destinada al sector agrícola y energético, como también en infraestructura y minería.
El BID Invest, brazo de inversión privada del Banco Interamericano de Desarrollo, desembolsará más de USD 1.000 millones en Argentina. A raíz del cambio en el clima inversor en el país y el capital, la entidad se comprometió a inyectar capital tanto en el sector agrícola, como el energético, contribuyendo en un proyecto que se desarrollará en los próximos dos años.
Esta semana, una delegación del BID Invest, liderada por James Scriven, gerente general de la institución, arribó a Argentina. Se reunieron en el Palacio de Hacienda junto al secretario de finanzas, Pablo Quirno, para discutir la nueva estrategia institucional del organismo enfocada en atraer inversiones y también debatir acerca de las medidas de política económica que está llevando a cabo el Gobierno.
“En la reunión se coincidió en que el sector privado argentino tiene el potencial de liderar, a nivel regional y global, soluciones a varios de los principales desafíos actuales”, remarcaron desde el Gobierno. En el mes de abril, el presidente Javier Milei y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, ya se habían reunido con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y los directivos del organismo, Matías Bendersky y James Scriven.
“Además, el organismo ratificó que se encuentra trabajando para financiar proyectos en diferentes sectores en el país y que ya se han identificado más de 20 proyectos por más de USD 1000 millones para los próximos dos años”, rezaba el comunicado del equipo del presidente argentino. Entre los proyectos más recientes aprobados por BID Invest en Argentina se destacan el Bono Verde de YPF Luz, por un valor de USD 35 millones; el proyecto de litio Sal de Vida, de la compañía Galaxy Lithium SA, por USD 50 millones; y el acuerdo con Molinos Agro SA, también por USD 50 millones.
Este monto representa un incremento en comparación con los últimos tres años, cuando BID Invest desembolsaba alrededor de USD 150 millones anuales en Argentina. Este aumento se debe a la capitalización de USD 3500 millones que recibió el brazo privado de la entidad bancaria interamericana.