Apple pierde el valor de mercado de los 3 mil millones alcanzado en junio

Luego de la baja de 4,8% del viernes, las acciones de Apple vuelven a abrir en negativo este lunes. De este modo la empresa pierde el valor de mercado de los 3 mil millones.

Por Eric Nesich

Lunes 07 de agosto del 2023 a las 11:06 am

 

Luego de los decepcionantes resultados informados el viernes, el valor de mercado de Apple sufrió un destacado descenso y perdió el nivel de 3 mil millones de dólares en valor de mercado. Las perspectivas para el cuarto trimestre entraron en una nebulosa debido a la baja demanda de sus teléfonos y dispositivos electrónicos.

 

Las acciones de AAPL cayeron 4,8% el pasado viernes y volvieron a abrir a la baja este lunes, hundiendo la capitalización de mercado de la compañía en alrededor de $2.81 mil millones. Esta merma representa una pérdida superior a los $170 millones en valor de mercado, en tanto que la caída del pasado viernes fue la más fuerte desde septiembre de 2022.

 

En junio la empresa fundada por Steve Jobs había alcanzado el valor de los 3 mil millones de dólares. En el informe publicado el viernes, Apple obtuvo su tercer trimestre consecutivo de baja en las ventas y avisa de un trimestre similar para el periodo en curso.

 

Diversos analistas han rebajado las expectativas de crecimiento de la empresa. Barton Crockett ve esta perspectiva como "incierta tanto en el momento como en el éxito, lo que da pocas razones para favorecer a las acciones que ahora cotizan cerca de los máximos históricos y múltiplos relativos". En tanto Rosenblatt Securities rebajó la calificación de las acciones a neutrales, afirmando que el informe destaca "la fase de desaceleración en la que se encuentra Apple en estos momentos"

 A nivel de análisis fundamental las acciones de AAPL cotizan 28 veces las ganancias esperadas, un número bastante alto aunque no tanto como el de otras tecnológicas.

 

Pese a estas bajas obtenidas en las últimas ruedas, la desaceleración en sus ventas y las previsiones negativas por parte de analistas, Apple acumula una suba cercana al 40% este año. De hecho, la misma figura en el portfolio de importantes y caracterizados inversores de Wall Street, por ejemplo Warren Buffett.

 

Invertir en Apple

En Argentina se puede invertir en Apple de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AAPL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AAPL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?