Analistas recomiendan comprar acciones de Netflix: el motivo
La tecnológica lograría un nuevo máximo y llegaría a tener una capitalización bursátil de USD 407.000 millones, aproximadamente.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Netflix saltaron un 75% en los últimos doce meses y llegaron a un récord histórico a mediados de diciembre de 2024. Afortunadamente para los inversores, la tendencia alcista podría continuar.
Así lo creen los analistas de Seaport Research, quienes, en una nota de investigación publicada para sus clientes, elevaron la calificación de la compañía de streaming de "neutral" a "comprar". Además, establecieron un precio objetivo de USD 955 por acción, lo que implicaría un crecimiento del 11% desde la cotización actual.
Por otro lado, los expertos también aumentaron su estimación de incorporación neta de miembros desde los 5,7 millones hasta los 9 millones para todo el 2025, citando vientos de cola operativos que deberían respaldar la posición de la empresa.
Además, sus acciones saldrían beneficiadas por el mejor contenido original de Netflix, el crecimiento de la publicidad y las ganancias provenientes de los derechos deportivos acordados el año pasado.
Invertir en Netflix desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Netflix de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NFLX), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NFLX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.