Amazon recortará 14.000 empleos corporativos y potenciará su inversión en inteligencia artificial

La empresa estadounidense reducirá su plantilla global en áreas de oficina mientras incrementa el gasto en IA generativa para acelerar la innovación tecnológica.

Amazon anunció un recorte de aproximadamente 14.000 puestos de trabajo corporativos en todo el mundo como parte de una estrategia para reducir costos y optimizar recursos. La reducción afectará a empleados de oficinas, mientras que la mano de obra de los almacenes, que representa la mayoría del personal, no se verá comprometida por ahora.

 

Andy Jassy, director general de Amazon desde 2021, ha impulsado un plan de reducción de gastos. En junio, ya había anticipado que la inteligencia artificial generativa permitiría disminuir la plantilla corporativa. Actualmente, la compañía cuenta con cerca de 1,5 millones de empleados y alrededor de 350.000 oficinas distribuidas globalmente.

 

En un mensaje dirigido a los empleados, Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología, explicó que “las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para fortalecernos aún más al reducir la burocracia, eliminar capas y reasignar recursos para asegurarnos de que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”. Los colaboradores afectados fueron notificados durante la jornada.

 

Galetti destacó que la evolución tecnológica es rápida y subrayó la importancia de la IA generativa: “Esta IA generativa es la tecnología más transformadora que hemos visto desde el surgimiento de internet y permite a las empresas innovar con mayor velocidad que antes”. A mediados de 2025, Jassy informó que Amazon tenía más de 1.000 servicios y aplicaciones de IA generativa en desarrollo o ya implementadas, aunque reconoció que esta cifra representa solo una fracción de sus planes futuros. Además, la compañía anunció inversiones multimillonarias para ampliar su infraestructura en la nube y acelerar la innovación tecnológica, con proyectos en Carolina del Norte, Pensilvania y Australia.

 

Estos cambios reflejan el compromiso de Amazon por adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y tecnológico, priorizando la eficiencia y la innovación para mantener su liderazgo global en comercio electrónico y servicios digitales. La compañía reafirmó que estos ajustes no afectarán sus operaciones logísticas ni su compromiso con la experiencia del cliente. Además, anticipa que la automatización impulsada por IA generativa generará nuevas oportunidades laborales en áreas tecnológicas y de desarrollo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?