Alibaba lanza nuevos productos de IA para competir con Meta
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Alibaba subieron un 2,5% en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Alibaba Group presentó este lunes sus primeras gafas impulsadas por inteligencia artificial (IA), marcando su ingreso al mercado de dispositivos portátiles de nueva generación y posicionándose frente a competidores como Meta Platforms y su colaboración con Ray-Ban.
Bautizadas como Quark AI, estas gafas estarán alimentadas por el modelo de lenguaje Qwen, desarrollado por la propia compañía, y su lanzamiento oficial en China está previsto para finales de año. El dispositivo se enfrentará directamente con las gafas recientemente lanzadas por Xiaomi, otro actor clave del ecosistema tecnológico chino.
El producto ofrece funciones como llamadas manos libres, reproducción de música, traducción de idiomas en tiempo real y transcripción automática de reuniones. Según Alibaba, estas prestaciones las convierten en una herramienta ideal para profesionales, viajeros y usuarios que buscan integrar la IA en su vida diaria.
El segmento de tecnología portátil, que incluye gafas y relojes inteligentes, es considerado por los analistas como la próxima frontera en la evolución de los dispositivos impulsados por IA tras la era de los smartphones.
Sin embargo, su éxito no está garantizado: el fallido intento de Alphabet con Google Glass, retirado tras dos lanzamientos desde 2014, sirve como recordatorio de los desafíos que enfrenta esta categoría.
No obstante, con esta apuesta, Alibaba busca no solo diversificar su negocio, sino también consolidarse como un referente en el desarrollo de hardware integrado con IA.
Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Alibaba subieron un 2,5% en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Invertir en Alibaba desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Alibaba de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BABA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BABA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.