Acciones de Burberry se desploman 9% tras menor demanda de artículos de lujo | Dolarhoy.com
Empresas|16 de noviembre de 2023

Acciones de Burberry se desploman 9% tras menor demanda de artículos de lujo

La reconocida marca británica atraviesa un momento difícil en medio de la caída del consumo global de artículos de lujo por la inflación a nivel mundial.

Por Eric Nesich

 

Las acciones de Burberry se desplomaron un 9% luego de que la empresa británica informe que las ganancias operativas para todo el año se encontraran por debajo de las previsiones en medio de una caída del consumo global en artículos de lujo.

 

En su informe de resultados del segundo trimestre fiscal del jueves, Burberry informó que el crecimiento de las ventas en tiendas comparables se desaceleró a sólo el 1%, frente al 18% del trimestre anterior, a medida que el impulso en China fuera cayendo.
 

 

La compañía registró una ganancia operativa semestral de £223 millones ($276,64 millones de dólares), un 15% menos que el año pasado, pero el director ejecutivo Jonathan Akeroyd dijo que Burberry estaba haciendo “buenos progresos” en sus objetivos estratégicos.

 

“Seguimos generando impulso en torno a nuestra nueva visión creativa con el lanzamiento de nuestra colección Invierno 23 en septiembre, la primera diseñada por Daniel Lee”, dijo Akeroyd en un comunicado.

 

“Si bien el entorno macroeconómico se ha vuelto más desafiante recientemente, confiamos en nuestra estrategia para hacer realidad nuestro potencial como marca de lujo británica moderna y seguimos comprometidos a lograr nuestros objetivos a mediano y largo plazo”, aseguró el ejecutivo.

 

La menor demanda de artículos de lujo está pesando sobre las empresas de todo el mundo, a medida que la incertidumbre económica y la mayor inflación reducen el gasto de los consumidores en artículos suntuarios.

 

“La desaceleración de la demanda de lujo a nivel mundial está teniendo un impacto en el comercio actual. Si la demanda más débil continúa, es poco probable que alcancemos nuestra guía de ingresos previamente establecida para el año fiscal 24*”, dijo Burberry en su informe de ganancias.

 

Además de los problemas globales que enfrenta la industria, Burberry ha expresado su opinión sobre el desafío que enfrenta actualmente en el Reino Unido debido a que el Gobierno ha eliminado las compras libres de IVA para los visitantes internacionales.

 

"EEUU es el país con peor desempeño para Burberry y resolver esto será una prioridad en la agenda del CEO Jonathan Akeroyd”, dijo Russ Mould, director de inversiones de la corredora de bolsa AJ Bell. 

 

“En cierto sentido, los accionistas de Burberry se sentirán tranquilos al ver a otros pares del lujo en dificultades, ya que sugiere que la compañía no enfrenta problemas que ella misma haya creado. Todo lo que puede hacer ahora es proteger e invertir en su marca y esperar a que mejore el contexto”, dijeron desde AJ Bell. 

 

La crisis en el sector del lujo también alcanzo al conglomerado LVMH, Chanel y Cartier entre otras reconocidas marcas.