Vouchers Educativos 2025: cómo inscribirse en el programa y cuáles son los requisitos

El Ministerio de Capital Humano abre la inscripción para el programa Vouchers Educativos 2025, dirigido a familias con hijos en colegios privados. Las inscripciones inician el 21 de abril y los ingresos no pueden superar 2 millones de pesos.

Martes 15 de abril del 2025 a las 11:09 am

 

El Ministerio de Capital Humano ha oficializado la apertura de inscripciones para la edición 2025 del programa Vouchers Educativos, que busca asistir a familias de clase media en el financiamiento de las cuotas de colegios privados. A partir del próximo lunes 21 de abril y hasta el 16 de mayo, podrán anotarse quienes tengan hijos en escuelas de gestión privada con más del 75% de aporte estatal.

 

Este programa ofrece apoyo económico para estudiantes de hasta 18 años, cubriendo todos los niveles educativos obligatorios: inicial, primario y secundario. Esta ayuda se destina, específicamente, a las familias cuyos ingresos no superan 7 veces el salario mínimo vital y móvil, lo que equivale a $2.000.000.

 

Dicho programa fue introducido inicialmente en abril de 2024 y tuvo una respuesta positiva, con 353 mil inscripciones en su primera semana, lo que implicó la solicitud de vouchers para 542.000 alumnos.

 

Los beneficiarios recibirán una asistencia equivalente al 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extracurriculares.
 
 

Cómo anotarse en el programa de Vouchers Educativos

 
Para postularse, el adulto responsable debe registrarse en el portal Mi Argentina y completar un formulario con los datos de los menores a su cargo, incluyendo el nivel educativo, grado e institución.

Las escuelas que participan del programa deben validar la regularidad académica de los estudiantes mediante la plataforma correspondiente, según la información proporcionada por la Secretaría de Educación de la Nación.

 

Al registrarse, se debe proporcionar información tanto del adulto responsable como de los menores y la institución educativa a la que asisten. Los requisitos incluyen el número de DNI y CUIL de los menores, el nombre y dirección de la escuela, CBU actualizado en Mi ANSES y haber registrado un perfil en Mi Argentina.

 

La inscripción comenzará el 21 de abril y el proceso requiere que el usuario cree un perfil en la plataforma, ingresando datos personales como nombre, apellido y un correo electrónico, además de establecer un usuario y una contraseña. El formulario se compone de cuatro secciones y recuerda a los postulantes que toda la información debe ser verídica, ya que proporcionar datos falsos podría resultar en la descalificación del programa.

 

Los interesados deben estar atentos a las fechas y cumplir con todos los requisitos establecidos. Aseguran que el programa busca fomentar la educación de calidad y garantizar que los estudiantes de clase media puedan acceder a oportunidades educativas sin la carga financiera excesiva.

 

El Ministerio de Capital Humano enfatiza que el programa tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias, promoviendo así la equidad en el acceso a la educación. Y esperan que, al igual que en 2024, el interés por el programa sea elevado, contribuyendo a la formación de futuros ciudadanos con mejores oportunidades.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?