Donald Trump urge a la Unión Europea a imponer aranceles del 100% a China e India
El presidente de Estados Unidos busca que la UE aplique fuertes aranceles a Beijing y Nueva Delhi, para debilitar la economía de Rusia en medio del conflicto con Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la Unión Europea (UE) a aplicar aranceles de hasta el 100% a China e India, en una estrategia destinada a afectar a los principales socios comerciales de Rusia y, de ese modo, debilitar la economía del Kremlin en el marco de la guerra contra Ucrania que comenzó en 2022. Según trascendió, esta propuesta fue comunicada durante una videoconferencia con David O'Sullivan, enviado especial de sanciones de la UE. Un diplomático europeo que habló bajo condición de anonimato explicó: "Básicamente nos dicen: 'haremos esto, pero ustedes deben acompañarnos'". De aceptarse, esta medida marcaría un giro en la política europea, que hasta ahora se centró en sanciones directas contra Rusia más que en aranceles comerciales a países aliados del gobierno de Putin.
La administración Trump también ofreció implementar medidas arancelarias similares, siempre que Bruselas acepte la iniciativa. Mientras tanto, el gobierno estadounidense continúa negociando con India para resolver las barreras comerciales existentes. Trump afirmó el martes que espera dialogar pronto con el primer ministro indio, Narendra Modi, y confió en que "no habrá dificultades para llegar a una conclusión exitosa para nuestros dos grandes países", según publicó en sus redes sociales.
Trump ha amenazado reiteradamente con imponer aranceles punitivos a India y China debido a sus compras de petróleo ruso. Aunque ya aplicó un arancel del 25% a India, aún no ha activado las medidas más severas que propuso anteriormente. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China se manifestó enérgicamente en contra de esta presión económica y rechazó que Estados Unidos utilice a China como argumento en las discusiones sobre Rusia.
La propuesta ha generado preocupación en varios países europeos, que temen un impacto negativo en sus propias economías. Expertos advierten que aranceles tan elevados podrían desencadenar una guerra comercial global, complicando aún más la ya tensa situación geopolítica. La UE convocará una reunión urgente para evaluar la propuesta y sus posibles consecuencias. Mientras tanto, China e India han anunciado que responderán con medidas recíprocas si se concretan estos aranceles, lo que podría intensificar las tensiones comerciales a nivel mundial.