El Gobierno rematará casas del Plan Procrear sin adjudicar mediante subastas electrónicas

Tras la disolución del Fondo Fiduciario Procrear en 2024, el Estado venderá viviendas y terrenos a través de la plataforma SUBAST.AR para optimizar recursos y saldar deudas pendientes.

En un cambio en la gestión de sus activos inmobiliarios, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha un nuevo sistema para la venta de viviendas y terrenos del Plan Procrear que no fueron adjudicados. Esta iniciativa se implementa luego de la eliminación del Fondo Fiduciario Procrear en 2024, buscando administrar de forma más eficiente el patrimonio acumulado desde 2012 y destinar los ingresos a la cancelación de pasivos pendientes.

 

La disolución del Fondo Fiduciario forma parte de un proceso más amplio que incluye la liquidación de fideicomisos vinculados a la antigua Secretaría de Vivienda, que fue suprimida mediante el decreto 70/2023. Así, la administración estatal apunta a reordenar sus responsabilidades y optimizar la ejecución de recursos.

 

El procedimiento de venta se realizará exclusivamente en línea, a través de la plataforma oficial SUBAST.AR, gestionada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Cada subasta contará con un cronograma propio y un precio base desde el cual los interesados podrán presentar sus ofertas electrónicas.

 

Para participar, los interesados deberán inscribirse previamente en la plataforma, presentar la documentación personal y fiscal requerida, y abonar una garantía cuyo monto se especificará en cada convocatoria. La adjudicación corresponderá a los postores que resulten ganadores, quienes deberán completar los trámites administrativos para la adjudicación y escrituración de los inmuebles.

 

La convocatoria a cada subasta se difundirá con al menos un mes de anticipación mediante medios oficiales y tradicionales, garantizando la transparencia del proceso. Además, se exigirá a los oferentes demostrar solvencia económica y declarar el origen de sus fondos para asegurar la legalidad y transparencia en las transacciones.

 

Paralelamente, el Gobierno continuará con la finalización de las obras inconclusas del Plan Procrear, comprometiendo a las jurisdicciones locales a concluir las viviendas con avances. Esta reorganización busca mejorar la eficacia administrativa y financiera del proyecto de vivienda social. Aseguran que esta modalidad permitirá agilizar la venta de inmuebles, reducir costos administrativos y ampliar el acceso a la información para potenciales compradores, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la gestión pública de bienes estatales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?