Ramiro Marra: "La casta política piensa que tienen el manejo absoluto de nuestras vidas"

El candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires en la lista del economista Javier Milei, Ramiro Marra, dijo presente anoche en el debate político que se emitió en la señal de noticias C5N. 

Jueves 07 de octubre del 2021 a las 12:19 pm

 

Ramiro Marra, candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires y aliado incondicional del economista Javier Milei para las próximas elecciones de noviembre, dijo presente anoche en el debate político que se emitió en la señal de noticias C5N

 

De cara a las elecciones del próximo noviembre y moderado por el periodista Gustavo Sylvestre, Marra mantuvo un intenso debate e intercambio de ideas con el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Daniel Menéndez. 

 

Sobre la situación actual de la Argentina, el candidato porteño sostuvo: "Argentina tiene que aceptar la realidad. Nosotros tenemos 50% de inflación, y la diferencia está en la mala gestión por parte de los gobiernos. Esa es la diferencia para que en Argentina estemos en una situación en la que cada vez hay más pobres". 

 

Y agregó: "Cuando hablamos de inflación no estamos diciendo que suben los precios, estamos hablando que hay gente que no le alcanza para comer".

 

En esa misma línea, interrogado sobre las propuestas que impulsan desde su espacio político, La Libertad Avanza, Marra detalló: "Aceptar la realidad. Basta de esas mentiras de los políticos de pensar que podemos vivir en una realidad paralela, que los precios tienen que ser determinados por los gobiernos, que hay que fomentar a la gente que no quiere trabajar o estudiar, entre otras. Todas esas cuestiones que los políticos vienen discutiendo hace tiempo y que sabemos que fracasan, todo ese tipo de regulaciones y controles". 

 

Por otro lado, consultado sobre si en Argentina no tendría que haber controles, el director Ejecutivo de Bull Market Brokers explicó: "Todos los controles de los gobiernos son malos y están fracasando, no en los últimos dos años, sino que hace más tiempo.

 

Y ejemplificó: "Lo que pasó en la pandemia fue un exceso de control y centralización, pensaron que podían administrar todas las variables de la economía y nuestras vidas. Con eso vimos los resultados que hubo en argentina en relación al manejo de la pandemia y ahora, lamentablemente, en la economía". 

 

"Lo que pasó en la pandemia fue un exceso de control y centralización, pensaron que podían administrar todas las variables de la economía y nuestras vidas. Con eso vimos los resultados que hubo en argentina en relación al manejo de la pandemia y ahora, lamentablemente, en la economía".

Hay que hacer obras, hay que reactivar la economía, pero no por el lado del Estado, es por el lado del privado. El problema son el Estado, los gobiernos, las personas que hacen política de mala manera. 

 

Asimismo, respecto de las críticas que vienen sufriendo los candidatos de Libertad Avanza por combatir la "no" política desde adentro, el youtuber financiero comentó: "No es que estamos haciendo política desde hace poco, toda mi vida hice política, porque soy ciudadano de este país y avalo la política. Pero no avalo lo que hacen los políticos tradicionales". 

 

Y sumó: "Nosotros somos gente que viene de afuera, de un espacio nuevo, no venimos a defender ni lo del gobierno anterior ni lo de este. Todos son parte de los mismo, tiene que entender que el modelo de la Argentina tiene que ir hacia ideas de la libertad". 

 

Por último, Marra confesó que cree ciegamente que el proceso que se viene es el de las ideas del liberalismo.

 

"¿Por qué? porque cambiamos el eje de la discusión, plantemos ideas lógicas, coherentes, no estamos planteando una locura. Los políticos tienen que escuchar, estén en el partido que estén, tienen que reaccionar. La libertad es el camino para salir de esto", argumentó el candidato porteño. 

 

Y sentenció: "El Estado está mal administrado y la culpa la tienen los políticos. Se creen que tienen el manejo absoluto de nuestras vidas, el Estado no es eso. El estado tendría que dejar a los privados desarrollarse y progresar, no controlar". 

 

"El Estado está mal administrado y la culpa la tienen los políticos. Se creen que tienen el manejo absoluto de nuestras vidas, el Estado no es eso. El estado tendría que dejar a los privados desarrollarse y progresar, no controlar". 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?