Nueva regulación para la entrega de chapas de patente: cómo afectará esta medida

El Gobierno nacional limita a 52 las patentes mensuales por Registro para garantizar una distribución equitativa. Las empresas privadas podrán producir chapas, pero las entregas podrían demorar hasta 60 días.

Jueves 12 de junio del 2025 a las 12:00 pm

 

El Gobierno nacional ha emitido la circular DN 5/2025, donde se establece una nueva regulación para la entrega de chapas de patente. Según esta normativa, cada Registro podrá solicitar únicamente dos lotes de chapas por mes, lo que limita a 52 patentes mensuales por cada dependencia. Esta medida busca garantizar una distribución más equitativa y evitar la falta de suministros.

 

El cambio se debe a los problemas que ha tenido el sistema actual de provisión de chapas, el cual depende de la Casa de la Moneda, que no ha podido satisfacer la demanda existente. Con la nueva normativa, se permite la intervención de empresas privadas en la producción de patentes, aunque esto podría implicar que las entregas se retrasen hasta 60 días.

 

Los registros que más sentirán este cambio son aquellos ubicados en provincias con gran demanda, como Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, se verán afectados los conductores que requieren un patentamiento rápido de vehículos 0 km, así como las concesionarias y los trámites digitales que dependen de la disponibilidad de chapas.

 

Por otro lado, en regiones con menor cantidad de registros, como Formosa, Catamarca y Jujuy, ya están experimentando demoras en los trámites y acumulación de solicitudes. Para enfrentar la falta de chapas, existe la opción de realizar el trámite en un Registro donde haya disponibilidad o utilizar el sistema remoto RUNA, el cual actualmente está habilitado para motos y se espera que pronto se expanda a vehículos de cuatro ruedas.

 

El Estado tiene como objetivo modernizar los trámites registrales mediante la implementación de digitalización, turnos online y la migración a proveedores privados. Esto se realiza con el fin de reducir fraudes en el sistema y evitar el colapso en el abastecimiento. Además, se prevé la creación de patentes con medidas de seguridad mejoradas que se alineen con los estándares internacionales.

 

Las autoridades han señalado que esta medida es temporal y se evaluará su efectividad en los próximos meses. Desde el sector se espera que, con la colaboración de las empresas privadas y la optimización de procesos, se logre una mejora sustancial en la disponibilidad de chapas, beneficiando a todos los ciudadanos y reduciendo los tiempos de espera.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?