Javier Milei designa a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el presidente nombró a un nuevo encargado del Ministerio del Interior y creó la Mesa Federal para dialogar con gobernadores aliados y avanzar en reformas estructurales.

El Gobierno oficializó la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, una decisión que se anunció en el marco de la primera reunión de la Mesa Federal, espacio creado para fortalecer el diálogo con gobernadores aliados. La elección de Catalán, hasta entonces vicejefe de Gabinete del Interior, se produce tras la derrota sufrida por el oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses, lo que impulsa una nueva estrategia política para consolidar vínculos con las provincias. En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes junto a Catalán integran la Mesa Federal que buscará coordinar acciones con los gobernadores afines al proyecto político de Milei.

 

El presidente Milei celebró la conformación de este espacio a través de su cuenta en X, donde escribió: “Mesa federal conformada”. Por su parte, Guillermo Francos destacó en sus redes sociales que la Mesa Federal se constituyó “siguiendo las instrucciones del presidente Javier Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines”.

 

Francos subrayó la importancia de esta etapa para avanzar en reformas estructurales y afirmó: “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”. Especialistas aseguran que el lanzamiento de la Mesa Federal busca fortalecer la relación con las provincias clave para impulsar su agenda política en el contexto de los desafíos posteriores a las elecciones.

 

La Mesa Federal se reunirá periódicamente para coordinar políticas y atender demandas regionales, con el objetivo de consolidar una base política que permita avanzar en las reformas estructurales planteadas por el Ejecutivo. Analistas advierten que el éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del nuevo ministro para mediar entre las distintas fuerzas provinciales y mantener la cohesión dentro del oficialismo, clave para enfrentar los próximos desafíos legislativos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?