Las ventas minoristas repuntaron en octubre, pero siguen debajo del nivel del año pasado
La venta en comercios mejoró un 2,8% en octubre empujada por el Día de la Madre, aunque sigue por debajo de los valores del año anterior.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Los comercios minoristas mostraron una mejora mensual, aunque la comparación interanual aún arroja una baja del 1,4%. Perfumería y bazar, entre los rubros más golpeados.
Las ventas minoristas pymes tuvieron un pequeño respiro en octubre: subieron 2,8% frente a septiembre, pero todavía se ubicaron 1,4% por debajo del mismo mes del año pasado, según datos de la CAME. En lo que va de 2025, acumulan una mejora del 4,2% interanual, impulsada sobre todo por promociones y el movimiento extra del Día de la Madre.
El informe de la entidad empresaria mostró que más de la mitad de los comerciantes (56%) afirmó que su situación se mantuvo igual que en 2024, mientras que un 33% la consideró peor, aunque con una leve mejora respecto de septiembre. Las expectativas siguen divididas: casi el 48% confía en un 2026 mejor, pero el 57% cree que no es momento para invertir.
Los comerciantes coinciden en que las promociones sirvieron para mover el stock, pero no alcanzan para revertir el consumo prudente. Muchos apuntan a los altos costos operativos, la baja rentabilidad y las dificultades para acceder a crédito. “La gente compra sólo lo necesario, ya no hay margen para caprichos”, resumió un empresario textil porteño.
El movimiento comercial sigue tratando de despegar de a poco en un contexto todavía difícil para el consumo masivo en la Argentina, el cual se hace cada vez más desafiante con el correr de los meses.
De cara a fin de año, el sector espera que las fiestas mejoren el panorama, aunque predomina la cautela. La inflación, los alquileres y los costos de reposición siguen siendo el principal dolor de cabeza para las pymes, que aún no logran consolidar una recuperación sostenida.
