Las escrituras en CABA crecieron un 31% interanual en octubre
El monto medio de las escrituras fue de USD 105.000 al tipo de cambio oficial. Año a año, hubo incrementos del 19% en dólares y del 153% en pesos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires detalló que se vendieron 5.987 propiedades en octubre en la ciudad, un 31,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Del total, 944 escrituras (16%) se concretaron mediante créditos hipotecarios. En este caso, el crecimiento interanual fue del 300% y el acumulado en lo que va del año, del 113% (2.914 ventas).
El organismo informó que el monto medio de las escrituras fue de USD 105.000 al tipo de cambio oficial. Año a año, hubo incrementos del 19% en dólares y del 153% en pesos.
"Volvemos a tener récord: el mejor mes de los últimos 78 meses y casi llegamos a 6.000 escrituras. Refleja claramente una nueva etapa del mercado inmobiliario y ahora con un empuje del crédito hipotecario que rozó las 1.000 hipotecas", mencionaron desde la entidad.
Y agregaron: "Con este nivel, vamos a superar las 50.000 compraventas en el año y nos permite tener confianza para un 2025 con un escenario más previsible. Trabajamos para que se sistematice la rueda hipotecaria".
La mejora se vincula directamente con la suba de precios de las propiedades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según Zonaprop, el costo medio por metro cuadrado avanzó un 0,3% en octubre hasta los USD 2.321.
De esta manera, acumula un incremento del 6,6% desde enero y del 7,2% en los últimos doce meses. Además, los precios promedio se ubican un 7,9% por encima del mínimo registrado en junio de 2023.
Las zonas más caras son Puerto Madero (USD 5.985 por metro cuadrado), Palermo (USD 3.212), Belgrano (USD 3.030) y Núñez (2.967). En tanto, las más baratas son Lugano (USD 983), Nueva Pompeya (USD 1.388), Villa Riachuelo (USD 1.505) y Parque Avellaneda (USD 1.517).