Jubilaciones mínimas: “El bono de 70 mil pesos debe desaparecer”, ¿Qué dijeron desde ANSES?
El titular del ANSES explicó que la idea del Gobierno es que el bono de 70 mil pesos sea eliminado de las jubilaciones mínimas. "Es un paliativo que debe desaparecer", sostuvo Mariano de los Heros.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Director Ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, charló con Jonatan Viale y su equipo en el programa *Pan y Circo* sobre el sistema previsional y la situación de los jubilados en Argentina. En su análisis, dejó en claro que es clave generar un esquema donde los jubilados puedan mejorar sus ingresos y donde haya una diferencia real entre quienes aportaron durante 30 años y quienes accedieron a la jubilación a través de moratorias.
Diferencia entre aportantes y moratorias
“Tenemos que buscar la forma en la que los jubilados empiecen a ganar más, que haya una diferencia entre los que aportaron 30 años y los que no”, sostuvo De los Heros, haciendo énfasis en que el sistema actual no distingue entre quienes cumplieron con los aportes y quienes se jubilaron por moratoria.
El funcionario también habló sobre el deterioro de las jubilaciones más altas con el paso de los años. “Los que cobran la jubilación máxima hoy reciben solo el 40% de lo que deberían percibir respecto al año 2001”, aseguró. Además, remarcó que la mayoría de quienes perciben la mínima no hicieron aportes efectivos. “Casi te diría que no existen jubilados con 30 años de aportes que cobren la jubilación mínima. El 65% de las jubilaciones provienen de moratorias”.
Viale le preguntó por qué el bono de refuerzo quedó congelado en $70.000 y no se actualizó. En respuesta, De los Heros explicó que es solo un complemento y no parte de la jubilación en sí. “El bono no es la jubilación, es una ayuda para una jubilación baja que hoy equivale a 250 dólares. En términos históricos, en dólares, no es de las más bajas. No pretendo defender eso, la situación de crisis la sufre todo el país y los jubilados no pueden estar afuera de esta situación”.
Sobre este tema, dejó en claro que la intención es eliminar el bono y reemplazarlo con un sistema más sólido y sustentable. “El bono es un paliativo que debe desaparecer. Debemos encontrar la forma de que los jubilados empiecen a ganar más y que haya una diferencia entre quienes aportaron 30 años y quienes ingresaron por moratoria”.
Otro de los puntos que abordó fue la incorporación masiva de beneficiarios al sistema previsional a través de las moratorias. De los Heros explicó que, aunque es importante que el Estado ayude a los sectores más vulnerables, no se debería haber usado la jubilación como un mecanismo de asistencia. “Es necesario que la gente vulnerable perciba una asistencia del Estado. El problema es que, en vez de ir a la PUAM, se incorporaron al sistema de jubilados y pensionados. Se sumaron 6 millones de jubilados por moratoria”.
En el futuro se vendrán cambios en el sistema previsional, y todo parece indicar que los que saldrán perdiendo son los jubilados por moratoria, los cuales son la mayoría (65%)