El Gobierno eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios y pasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete

El cambio, oficializado por decreto, busca “optimizar la gestión” y reacomoda varias áreas dentro del Ejecutivo.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

El Gobierno nacional realizó cambios otra vez en su estructura interna. A través del Decreto 793/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei suprimió la Secretaría de Comunicación y Medios y trasladó todas sus funciones a la Jefatura de Gabinete, que ahora conduce Manuel Adorni, justamente el exvocero presidencial.

 

El movimiento no sorprende: Adorni ya había adelantado que él mismo se iba a encargar de la comunicación oficial, siguiendo —según dijo— una “tradición histórica” donde el jefe de Gabinete era también el encargado de hablar por el Gobierno. “No vamos a tener vocero. Históricamente el vocero fue el Jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de conferencia diaria, pero los temas importantes los comunicaré yo”, explicó días atrás en una entrevista televisiva.

 

Con la eliminación del área, los recursos, el personal y los bienes de la Secretaría de Comunicación y Medios pasan ahora directamente a la órbita de la Jefatura. Desde Casa Rosada aseguran que el objetivo es “simplificar estructuras y ganar eficiencia”, aunque en los pasillos del poder muchos lo leen como un paso más hacia la centralización de decisiones en torno al presidente y su círculo más cercano.

 

El decreto también reordenó el mapa de ministerios. Por un lado, las competencias en turismo, ambiente y deporte —bajo la conducción de Daniel Scioli— se trasladaron de Interior a la Jefatura de Gabinete. Por otro, Seguridad pasará a tener bajo su órbita la política migratoria y el control de organismos clave como la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Además, se confirmó que las únicas cuatro secretarías que seguirán dependiendo directamente de Presidencia son las de General, Legal y Técnica, Inteligencia de Estado y Cultura. Sus titulares —Karina Milei, María Ibarzábal y Sergio Neiffert entre otros— tendrán rango de ministro, reforzando así su peso dentro del Gabinete.

 

En la práctica, el cambio marca un nuevo esquema comunicacional: Adorni se convierte en el vocero y estratega principal, con línea directa a Milei y sin intermediarios. Desde Balcarce 50 aseguran que el formato “más concentrado” permitirá respuestas rápidas y un discurso unificado. 

 

Con este movimiento, Milei vuelve a dejar en claro su estilo de gestión: menos estructuras, más control personal. Y en un contexto político caliente, la comunicación —ahora bajo el ala de Adorni— será un frente clave para mantener el orden y marcar el relato oficial

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?