Córdoba propone 0% de Ingresos Brutos para pymes en nuevo régimen simplificado
El gobernador Martín Llaryora anunció en el XVII Coloquio Industrial un proyecto de ley para eliminar Ingresos Brutos a industrias con facturación anual hasta $3200 millones, beneficiando al 95% de las pymes provinciales.
Durante el XVII Coloquio Industrial realizado en Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció el envío a la Unicameral de un proyecto de ley que establece un régimen simplificado de promoción industrial. La iniciativa propone un impuesto de Ingresos Brutos (IIBB) del 0% para las industrias que facturen hasta $3200 millones anuales, lo que impactaría en aproximadamente el 95% de las pymes radicadas en la provincia.
El evento, organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), contó con la presencia de empresarios y funcionarios nacionales, entre ellos Guillermo Francos y Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva. En su discurso, Llaryora destacó: “Hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de Ingresos Brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante. Porque no es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino también demostrarlo con los hechos”.
Además, el mandatario provincial informó que se incrementó en $10.000 millones el cupo presupuestario tributario para las Leyes de Promoción Industrial, alcanzando un total de $160.000 millones. Enfatizó que Córdoba cuenta con “la ley de Promoción Industrial más potente de la Argentina”, que contempla beneficios como la exención de Ingresos Brutos, impuestos de sellos e inmobiliario, entre otros. Con un tono irónico, Llaryora invitó a inversores y empresarios a considerar la provincia diciendo: “Bienvenidos a la República de Córdoba”, y afirmó estar abierto a “mejorar cualquier oferta” para atraer inversiones.
Durante el encuentro, Luis Macario, presidente de la UIC, y Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), coincidieron en la necesidad de reformas fiscales para aumentar la competitividad del sector industrial. En respuesta, el funcionario nacional Francos señaló que la Nación realizó esfuerzos importantes al eliminar impuestos que no se coparticipan, lo que impactó en sus ingresos pero no en los de las provincias.
El coloquio, bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, reunió a unos 900 empresarios de todo el país. En el marco del evento, se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”, que fue entregado a todos los funcionarios presentes como propuesta para impulsar el crecimiento industrial.
El proyecto será tratado en las próximas semanas en la Legislatura provincial, con apoyo de distintos bloques. Se espera que su aprobación impulse la formalización y el crecimiento de las pymes, generando nuevos puestos de trabajo y dinamizando la economía local.