El BCRA presenta una herramienta digital para facilitar trámites a exportadores
Con el nuevo módulo de consulta, los exportadores podrán acceder a la información de sus permisos de embarque y gestionar sus operaciones desde la plataforma SECOEXPO.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en marcha una nueva herramienta digital destinada a los exportadores de bienes que busca agilizar el acceso a la información y simplificar los trámites administrativos en el comercio exterior. A través de un módulo de visualización accesible desde la página de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los usuarios con clave fiscal pueden ingresar al servicio "BCRA – Seguimientos de Comercio Exterior" para consultar de manera personalizada la situación de sus permisos de embarque. Esta plataforma permite a los exportadores revisar listados específicos que incluyen permisos certificados, aquellos en incumplimiento o con vencimiento próximo, facilitando la gestión y el seguimiento de sus operaciones comerciales.
El servicio está especialmente orientado a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo un método sencillo para conocer el estado de sus exportaciones bajo seguimiento, mediante la información que el BCRA recibe de la Aduana y las entidades financieras vinculadas. Este avance forma parte de un proceso de modernización y simplificación administrativa que persigue fortalecer la transparencia y el control en las operaciones de comercio exterior, a la vez que reduce la carga burocrática y mejora la calidad y trazabilidad de los datos para todos los actores del sector.
El SECOEXPO, Sistema de Seguimiento de Cobros de Exportaciones de la República Argentina, es la base tecnológica que sustenta esta herramienta. Este sistema registra y supervisa la liquidación de divisas provenientes de exportaciones, garantizando que los exportadores cumplan con la obligación de ingresar los cobros por sus bienes y servicios al mercado cambiario nacional.
La herramienta ya se encuentra disponible para todos los usuarios registrados y no requiere instalaciones adicionales. Se espera que su uso contribuya a optimizar los tiempos de respuesta y facilite la toma de decisiones en el ámbito exportador.
El BCRA continuará trabajando en mejoras tecnológicas para ampliar las funcionalidades del sistema, buscando integrar más servicios y facilitar la interacción entre exportadores, entidades financieras y organismos públicos. Además, se prevé capacitar a los usuarios mediante tutoriales y asistencia técnica para garantizar un uso eficiente de la plataforma, contribuyendo así a potenciar la competitividad del sector exportador argentino en el mercado global.
