Barrios de CABA con mayores aumentos en propiedades durante septiembre 2025
El valor del metro cuadrado en departamentos y casas sigue creciendo, con incrementos destacados en zonas del noroeste y suroeste porteño.
En la Ciudad de Buenos Aires, el precio de las propiedades continúa su tendencia alcista, aunque en agosto se registró una desaceleración en el crecimiento mensual de los inmuebles usados. Según el informe reciente de Zonaprop, el valor del metro cuadrado en departamentos aumentó un 0,4% en promedio respecto a julio y un 6,5% en comparación con el año anterior.
Actualmente, el precio promedio del metro cuadrado para un dos ambientes en la ciudad se sitúa en USD 2450. Por tipo de unidad, las que están en pozo alcanzan un valor medio de USD 3001, las unidades a estrenar USD 2891 y las usadas USD 2218. En cuanto a tipologías, un monoambiente de 40 m² en CABA cuesta alrededor de USD 107.530, un dos ambientes de 50 m² USD 129.621 y un tres ambientes de 70 m² USD 178.698.
Estos valores son promedios que contemplan todos los barrios porteños, pero existen diferencias entre zonas. El 98% de los barrios mostró una suba interanual, destacándose los del noroeste y suroeste de la ciudad como los que registraron los mayores incrementos.
En departamentos, los tres barrios que más aumentaron sus precios en la comparación anual son aquellos ubicados en esas regiones, aunque el informe no detalla sus nombres específicos. Por otro lado, algunos barrios presentaron aumentos mínimos, e incluso uno registró una caída en sus valores promedio.
La situación de las casas es diferente a la de los departamentos. Una propiedad de tres dormitorios y 170 m² tiene un precio promedio de USD 298.000, mientras que una casa de cuatro dormitorios y 260 m² alcanza los USD 493.000. El precio medio por metro cuadrado en casas en CABA subió 0,7% en agosto, ubicándose en USD 1828 por m², y acumula un aumento del 6% en lo que va de 2025, superando el crecimiento de los departamentos, que fue del 5,4%. En los últimos doce meses, el incremento para casas fue del 6,7%.
Las casas grandes, con cuatro o más dormitorios, son las que experimentaron el mayor aumento interanual en sus precios. Asimismo, algunos barrios evidenciaron bajas importantes en el segmento de casas, similar a lo ocurrido con los departamentos. Los expertos atribuyen estas variaciones a la mayor demanda en barrios con mejor conectividad y espacios verdes, mientras que la oferta limitada en ciertas zonas genera ajustes de precios. Se espera que esta tendencia se mantenga estable hacia fin de año.