Aumentos en patentes, inmobiliario e Ingresos Brutos: los cambios que planea Kicillof para 2025
Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2025 junto con la Ley Impositiva, donde se detallan los aumentos de impuestos que afectarán a quienes viven en la provincia.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
En la provincia se vienen subas en las patentes de autos y el impuesto inmobiliario, aunque no habrá modificaciones en las alícuotas de Ingresos Brutos. Acá te contamos todos los detalles.
¿Cuánto suben las patentes y el inmobiliario?
Según el proyecto enviado a la Legislatura, las patentes, que es el impuesto a los vehículos, tendrán un aumento tope del 19% para los autos más caros, que son los que pagan más. En tanto, el impuesto inmobiliario subirá un máximo del 28% y aplica tanto para inmuebles urbanos edificados, terrenos baldíos y rurales. Lo aclaró Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, cuando presentó el plan en la Legislatura.
El objetivo, según dicen, es que los aumentos no representen una mayor carga real para los contribuyentes y que se mantenga un esquema progresivo en los impuestos. Además, prometen descuentos para quienes paguen de manera anticipada o cumplan en tiempo y forma.
ARBA, la agencia de recaudación bonaerense, ofrece bonificaciones para los que cumplen con sus impuestos. Si pagás todo el año de una, te hacen un 10% de descuento, y si además no tenés deudas anteriores, sumás otro 5% extra. Esto aplica tanto para el inmobiliario como para las patentes.
¿Y qué pasa con Ingresos Brutos?
Para este impuesto, que suele ser una carga importante para las empresas, no habrá cambios en las alícuotas en 2025. La idea del gobierno provincial es mantener cierto alivio fiscal para los sectores productivos. También eliminaron un anticipo que antes le cobraban a las grandes empresas, algo que les venía trayendo varios dolores de cabeza.
Tanto el Impuesto de Sellos como el de Transmisión Gratuita de Bienes, conocido como "Herencia", se mantendrán igual que en 2024. Así que por ese lado, no habrá aumentos ni sorpresas.
Con este paquete de medidas, el gobierno de Kicillof busca equilibrar las cuentas provinciales mientras trata de no presionar demasiado a los contribuyentes.