Bancarios acuerdan un aumento salarial del 2,2% y se actualiza el bono por el Día del Bancario
El sindicato logró un incremento que eleva el total anual al 19,5% y fija el bono en más de $1.600.000, con retroactivo a septiembre para mejorar la economía de los empleados.
Este miércoles, el sindicato La Bancaria concretó un acuerdo con las cámaras empresariales del sector que establece un aumento salarial del 2,2% para todos los trabajadores bancarios. Este avance se suma a los incrementos ya otorgados durante el año, acumulando un total de 19,5% desde diciembre de 2024 hasta agosto de 2025.
Según informaron fuentes del sindicato, el sueldo básico inicial, que incluye el plus por participación en Ganancias de $54.250,14, llegará a aproximadamente $1.930.971,08 a partir de agosto de 2025. Este ajuste salarial abarcará todas las remuneraciones mensuales brutas, tanto las remunerativas como las no remunerativas, además de adicionales convencionales y no convencionales.
El retroactivo correspondiente a esta suba será abonado junto con los sueldos del mes de septiembre, lo que se prevé que contribuya a la situación económica de los empleados durante el último trimestre del año. Además del incremento en los salarios, el acuerdo contempla la actualización del bono por el “Día del Bancario”, que quedó establecido en $1.673.031,80. Este monto podrá ser revisado en caso de que se presenten situaciones que requieran modificaciones futuras.
En relación a este acuerdo, el sindicato bajo la dirección de Sergio Palazzo afirmó: “Con este acuerdo, garantizamos que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de sus salarios”. Esta declaración refleja el compromiso del gremio en proteger el bienestar económico de sus afiliados.
Por su parte, las cámaras empresariales destacaron la voluntad de diálogo y la búsqueda de consensos para mantener la estabilidad del sector. El acuerdo será ratificado en asambleas antes de su implementación definitiva.
Las partes acordaron además revisar trimestralmente los indicadores económicos para evaluar posibles ajustes, buscando preservar el poder adquisitivo ante la inflación y garantizar la sostenibilidad del sector bancario en el contexto actual. La medida busca también fortalecer la confianza entre empleados y empleadores, asegurando un clima laboral estable que favorezca la productividad y el desarrollo del sector bancario en el mediano plazo.