Niñeras y empleadas domésticas reciben aumento salarial y bono en octubre 2025

En octubre se aplicará el último tramo de aumentos para trabajadoras de casas particulares, con salarios actualizados según categoría y jornada, incluyendo un bono para quienes superen las 16 horas semanales.

En octubre de 2025, las niñeras y empleadas domésticas verán reflejado el último tramo de aumentos salariales establecido para este año. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) completó el esquema de incrementos con la Resolución 1/2025, que afecta a todas las categorías y modalidades laborales.

 

Este ajuste incluye tanto a quienes trabajan jornada completa como a quienes cumplen media jornada, y contempla la incorporación de un bono no remunerativo que se abonó en septiembre y se suma al salario de octubre para quienes superan las 16 horas semanales. Sara Alicia Gatti, presidenta de la CNTCP, detalló que “se trató de un esquema escalonado que incluyó a todas las categorías: supervisoras, caseros, cocineras, asistentes de personas y personal de tareas generales”.

 

En el caso específico de las niñeras, el salario mensual para quienes trabajan jornada completa con retiro es de $416.485,63, mientras que para las que cumplen funciones sin retiro el monto asciende a $464.129,59. Para media jornada, definida como 4 horas diarias durante 5 días a la semana, los ingresos son de $263.519 para la modalidad con retiro y $294.657 para la sin retiro.

 

Además, el bono no remunerativo de $9.500 se suma a estos montos para quienes trabajan más de 16 horas semanales, incrementando el ingreso total. Estos ajustes consolidan el salario mínimo por hora y mes para septiembre y octubre de 2025, cerrando así el plan de aumentos previsto para las empleadas domésticas durante el año.

 

La CNTCP destacó que estos incrementos buscan mejorar las condiciones laborales y reconocer la importancia del trabajo doméstico en el país. Además, se mantiene la vigencia de las cláusulas de actualización automática para evitar pérdidas frente a la inflación. El Ministerio de Trabajo instó a empleadores y empleadas a consultar las nuevas escalas salariales y a formalizar los contratos según la normativa vigente, garantizando así el cumplimiento de los derechos laborales y la estabilidad en el sector.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?