AUH en agosto 2025: cómo queda el monto tras la actualización por inflación

La Asignación Universal por Hijo aumentó un 1,62% en agosto, beneficiando a más de 4 millones de niños en todo el país. ANSES oficializó los nuevos valores y el calendario de pagos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el aumento que tendrá la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante agosto de 2025, reflejando una actualización del 1,62% respecto al mes anterior, basada en la inflación registrada en junio. Este ajuste automático también aplica a otros beneficios sociales como la AUH por discapacidad y la Asignación por Embarazo, siguiendo la normativa vigente que busca mantener el poder adquisitivo de estos programas.

 

Montos oficiales de la AUH en agosto 2025:

 

La AUH alcanza un valor de $90.348,65 para cada hijo o hija, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad se ubica en $294.200,23. La Asignación por Embarazo también se fija en $90.348,65. Estos valores corresponden al 80% del total del beneficio, ya que el 20% restante se retiene y se abona una vez que el beneficiario presenta la Libreta AUH, que acredita el cumplimiento de controles médicos, vacunación y escolaridad.

 

El calendario de pagos para agosto ya fue divulgado por ANSES, estableciendo las fechas según la terminación del número de DNI de cada titular, y los depósitos se realizan en las cuentas bancarias o tarjetas sociales vinculadas a los beneficiarios. Para acceder al pago completo, se debe presentar la Libreta AUH 2025, que puede gestionarse de manera digital a través del sitio oficial de ANSES, facilitando así el trámite para las familias. Desde su creación en 2009, los beneficiaros de la AUH aseguran que ha sido una herramienta esencial para asistir a más de 2,5 millones de familias que tienen a su cargo a más de 4,3 millones de niños y niñas en todo el país.

 

Para consultas adicionales, los interesados pueden ingresar a www.anses.gob.ar o comunicarse al teléfono 130. También es posible realizar trámites presenciales con turno previo en las oficinas de ANSES distribuidas en todo el territorio nacional.

 

El aumento busca compensar el impacto de la inflación y garantizar la continuidad del apoyo a las familias más vulnerables. ANSES recomienda mantener actualizados los datos personales para evitar demoras en la recepción del beneficio. Este incremento se suma a las actualizaciones trimestrales previstas por ley, buscando preservar el poder adquisitivo frente a la suba de precios y asegurar la cobertura básica para la niñez en situación de vulnerabilidad social.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?