Impuesto a las Ganancias: cuáles son las modificaciones que realizó el Gobierno
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), prorrogó el primer anticipo, que ahora vence el 25 de noviembre. Además, se elevaron los umbrales de monto para acceder a reducciones.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, implementó un procedimiento para el cálculo de anticipos del Impuesto a las Ganancias correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que se aplicará tanto a personas humanas como a sucesiones indivisas. Esta medida fue detallada en la Resolución General 5600/24, que fue publicada en el Boletín Oficial.
Entre las nuevas medidas, ARCA anunció una prórroga en el vencimiento del primer anticipo, que ahora se fijó para el 25 de noviembre, afectando a todos los contribuyentes. Los plazos anteriores estaban programados para los días 13, 14 y 15 de noviembre, dependiendo del número de CUIT de cada contribuyente.
Florencia Mirashi, quien está a cargo del organismo, explicó que esta nueva modalidad se deriva de la Ley 27.743, que incluye ajustes en los valores fiscales a fin de compensar las fluctuaciones de precios observadas en la primera parte del año. Estos ajustes generaron la necesidad de diseñar un procedimiento específico para los anticipos de 2024, para así alinearse con las modificaciones legales pertinentes.
En este marco, se incrementó el umbral para aquellos contribuyentes que requieran una reducción en sus anticipos, pasando de $50.000.000 a $150.000.000. Aquellos que sobrepasen esta cifra, deberán someter su solicitud a un proceso de control adicional antes de que se les apruebe la reducción.
La normativa también establece que tras el primer pago a realizar, los anticipos restantes tendrán sus vencimientos en los meses de diciembre, febrero, marzo y abril. Estos anticipos son considerados como pagos parciales que los contribuyentes deben abonar antes de la declaración jurada finalizada, donde el monto pagado anticipadamente se deducirá de la obligación fiscal total.
Para llevar a cabo estos pagos, ARCA recomienda a los contribuyentes utilizar la Billetera Electrónica AFIP, o bien generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) a través del sistema de presentación de declaraciones y pagos de AFIP. Los códigos necesarios para el pago del anticipo son: el código de impuesto 011 (Ganancias Personas Físicas), el concepto 191 (Anticipos) y el subconcepto 191 (Anticipos).
Este esquema tiene como objetivo brindar una mayor flexibilidad a los contribuyentes, como también al mismo tiempo asegurar que las adaptaciones, en el contexto económico y en la normativa legal, sean reflejadas en los anticipos del Impuesto a las Ganancias para el año fiscal 2024.