Amenaza de Caputo: podría cerrar sucursales del Banco Nación ¿Qué pasó?
Cansado de la "viveza" de algunos políticos en su afán recaudatorio, el ministro piso el acelerador con el aval del presidente Javier Milei.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió con los tapones de punta y avisó que van a cerrar las sucursales del Banco Nación en aquellos municipios que se les ocurra subir las tasas municipales.
Caputo no anduvo con vueltas: "Hoy el presidente Javier Milei me pidió que cerremos las sucursales del Banco Nación en los municipios que se abusan de los vecinos con subas de tasas municipales que no tienen justificación, y encima las disfrazan como servicios nacionales", disparó el ministro.
Para llevar a cabo este plan, ya tuvo charlas con Daniel Tillard, el presidente del Banco Nación, quien va a ser el encargado de ejecutar la movida. Caputo también fue duro con los políticos que siguen aplicando impuestos que, según él, solo buscan mantener un sistema de privilegios: "Estamos todos los argentinos haciendo un esfuerzo enorme para sacar el país adelante, pero todavía hay una parte de la política que se aferra a ese modelo de ‘privilegios para unos pocos y pobreza para muchos’ que venimos arrastrando hace 20 años", lanzó sin filtro.
El pasado 29 de agosto, la Legislatura de La Pampa aprobó un aumento de la alícuota para los bancos y el Casino Club, que iba a estar vigente hasta fin de año. La idea detrás de esta suba era sumar plata para el fondo provincial que crearon en la misma sesión, destinado a asistir a unas 23 mil familias vulnerables en la provincia.
Pero el Banco Nación no se quedó quieto y decidió responder a su manera: primero trasladaron la Gerencia a San Luis, y después dieron un paso más cerrando nueve de las 14 sucursales que tenían en La Pampa. Esta decisión no solo trajo problemas a los clientes del banco, sino que también implicaba la reubicación de unos 80 empleados.
Con ese panorama complicado, este martes el gobierno de La Pampa dio marcha atrás y decidió exceptuar al Banco Nación de la suba del impuesto. Ziliotto, el gobernador, se mostró firme y dijo que el Banco de La Pampa iba a hacerse cargo de absorber la suba de la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre la actividad financiera, que pasaba del 7,5% al 15,47%, un porcentaje que le pegaba fuerte a los bancos.