¿Se puede hacer el rulo entre Dólar MEP y Dólar Blue y ganar 30 mil pesos?

Veamos cómo el rulo financiero no rinde lo que la mayoría de la gente piensa.

Lunes 16 de enero del 2023 a las 4:00 pm

 

Con la suba del dólar y la brecha entre el dólar financiero y el dólar blue muchos inversores y ahorristas ven la posibilidad de realizar un arbitraje entre los dos mercados (financiero e informal) para generar unos pesos extra. ¿Esto es posible? Sí, pero no rinde lo que la mayoría de la gente piensa.

 

El dólar financiero tiene comisiones y el precio del dólar blue, al momento de venderlo en una cueva, es inferior al de compra, según en donde los vendemos podemos ver que ese spread es realmente muy grande.

 

Con una cotización del Dólar MEP a 342 y del dólar blue a 370, podemos pensar que los 28 pesos de diferencia entre uno y otro son una oportunidad para comprar en la bolsa y vender en el mercado paralelo, y así ganar 28 mil pesos por cada mil dólares, pero esto no es así. El Dólar MEP puede no incluir comisiones (lo que acrecentaría su precio) y una vez que los dólares se hayan retirado del banco, va a ser imposible venderlos a 370 en el mercado paralelo.

 

El precio va a rondar los 365 si logramos conocer y hacer la operación con un cambista que pague un precio alto. La mayoría de las casas de cambio de la city porteña hoy pagan 360 para operaciones por debajo de 10 mil dólares.

 

En resumen, la operación sí dejaría una ganancia, pero que sería de aproximadamente 10 mil pesos para los cuales debemos operar más de 345 mil, correr riesgos en cuanto a la valuación de los precios y cotizaciones, ir al banco 2 veces, y trasladar el dinero en efectivo. Por una ganancia de un 2,80% no parece ser algo conveniente.

En cuanto a las cuestiones legales, hay que resaltar que la mitad de esta operación se realizará en el mercado paralelo y que el resultado de esa venta de dólares blue no va a poder depositarse en el banco de manera justificada, por lo que no se podrían recomprar los dólares; o, en el caso de depositarlos, de todas maneras sería exponerse a investigaciones por parte de los organismos reguladores por el origen de los fondos.

 

En lo personal, yo no recomiendo hacer este tipo de “rulo” o arbitraje ya que el rendimiento no justifica los riesgos.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?