Dólar hoy: Nuevo récord histórico para el dólar blue pasando los $200
El dólar blue llega a un nuevo récord histórico, llegando a los $200 pesos por primera vez y marcando una clara tendencia de cara a las elecciones.
Por redacción
El dólar blue llevaba unas semanas estable, hasta que finalmente dio el salto y llego a los $200 pesos por primera vez en su historia. Este hito agranda aún más la brecha y genera un impulso para los diferentes tipos de cambio. Conoce como se mueve el mercado cambiario para los diferentes dólares:
Dólar oficial
Para comenzar, el dólar oficial aumenta de a pocos centavos día tras día y ya se encuentra en $106,31 en promedio. Aún con subidas muy por debajo del blue y la inflación, no se sabe por cuanto tiempo el gobierno podra mantener estos valores.
Dólar solidario
Por su parte, el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de impuesto solidario y un 35% de retención de ganancias, ya se encuentra en $173,25. Dependiendo del banco en donde se lo consulte, el precio puede variar levemente.
Dólar Blue
A su vez, el dólar blue o dólar informal sube y ya se posiciona con una punta vendedora de $200 y una compradora de $197. Un nuevo record histórico que debería preocupar y dar una clara señal para el gobierno.
Dólar MEP
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $181,23, sin contar las comisiones del agente. De esta forma, se convierte en el dólar libre más barato del mercado.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las nuevas normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
Dólar CCL
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $182,46. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de Bolsa.
Si bien tanto la operación de dólar MEP como la de CCL son ilimitadas, por lo que permiten comprar la cantidad de dólares que el usuario desee, hay que tener en cuenta que solo se puede realizar si no se compró dólar solidario en los 90 días previos.
Brecha cambiaria
Si tenemos en cuenta el precio del dólar blue, considerados por muchos como el dólar de referencia ya que es al que todos pueden acceder sin dificultad, y el tipo de cambio oficial promedio, la brecha actual rondaría el 88%.