Escándalo cripto: Javier Milei enfrenta denuncias tras promover $Libra

Javier Milei es investigado por una supuesta estafa relacionada con ‘$Libra’, criptomoneda que promocionó. Oposición y damnificados acusan su participación y piden juicio político por la gravedad del caso.

Lunes 17 de febrero del 2025 a las 11:45 am

 

El presidente Javier Milei enfrenta una creciente cantidad de denuncias en su contra, superando la cifra de 112. Esto se desata después de que el fin de semana instruyera a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar una supuesta estafa vinculada a la criptomoneda ‘$Libra’, que él mismo promovió a través de sus redes sociales.

 

Las acusaciones surgen a raíz de su invitación a invertir en el token de ‘$Libra’, realizada el pasado viernes apenas tres minutos después de su lanzamiento público. Este lunes, sin ofrecer comentarios a los medios, Milei llegó a la Casa Rosada. 

 

La Justicia ahora determinará si el mandatario incurrió en algún delito relacionado con las denuncias presentadas por damnificados y figuras opositoras. Los reclamos se centran en la supuesta participación de Milei en una estafa, apoyados por una declaración del empresario Hayden Mark Davis, uno de los socios de ‘$Libra’, quien afirmó haber sido asesor del presidente y señaló que este “respaldó y promovió activamente el proyecto”.

 

Los delitos mencionados con mayor frecuencia en las demandas abarcan fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita, incluyendo también, en algunos casos, el cohecho. Esta última acusación se suma a las declaraciones del empresario estadounidense Charles Hoskinson, quien afirmó que personas cercanas al presidente le solicitaron sobornos para articular una reunión con Milei.

 

 La confianza en las criptomonedas y su regulación se encuentra en el centro del debate nacional.

Las denuncias han surgido tras la acción del presidente de ordenar a la OA investigar si algún miembro del Gobierno había actuado de manera indebida, al enterarse que ‘$Libra’ en realidad es un memecoin, creada como una broma y sin respaldo en la economía real. En respuesta a la situación, el principal opositor, la coalición kirchnerista Unión por la Patria (UxP), anunció el domingo su intención de solicitar un juicio político contra Milei, enfatizando la “enorme gravedad” del caso y calificándolo como un “escándalo sin precedentes”.

 

Por su parte, la reacción desde los partidos que respaldan al presidente y el propio Gobierno ha sido limitada, destacándose solo la intervención de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ha intentado reposicionar a Milei como víctima, sugiriendo que el ‘Criptogate’ es una estrategia para “intentar bajar al presidente”.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?