Do Kwon se declaró culpable en EE.UU por uno de los fraudes cripto más grandes de la historia
El creador surcoreano de las criptomonedas TerraUSD y Luna admitió en Nueva York haber engañado a inversores por 40 mil millones de dólares. Podría recibir hasta 25 años de cárcel.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El empresario surcoreano Do Kwon, cerebro detrás de las criptomonedas TerraUSD y Luna, se declaró culpable en Estados Unidos de dos cargos de conspiración para cometer fraude y fraude electrónico. La confesión llegó este martes durante una audiencia en un tribunal federal de Nueva York, frente al juez Paul Engelmayer, y marca un giro en la causa más resonante del mundo cripto desde la caída de FTX.
Kwon, de 33 años, había sido acusado en enero de nueve delitos, incluyendo fraude de valores, fraude electrónico, fraude de commodities y lavado de dinero. Sin embargo, bajo un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Manhattan, admitió su culpabilidad en dos de ellos. Según la fiscal Kimberly Ravener, la fiscalía recomendará una pena de no más de 12 años de prisión —aunque la condena máxima podría ser de 25—, siempre que el acusado reconozca plenamente su responsabilidad. La sentencia se conocerá el 11 de diciembre.
El caso se remonta a 2021, cuando TerraUSD, una “stablecoin” supuestamente diseñada para mantener su valor fijo en 1 dólar, perdió su paridad. Kwon aseguró entonces que un algoritmo —el “Terra Protocol”— había restaurado la cotización, pero los fiscales demostraron que en realidad había contratado a una firma de trading de alta frecuencia para comprar millones de dólares en el token y sostener artificialmente su precio. Esa maniobra, sumada a otras declaraciones falsas, atrajo a inversores minoristas e institucionales y disparó el valor de Luna, un token vinculado a TerraUSD, hasta los 50.000 millones de dólares en la primavera boreal de 2022.
La ilusión se rompió poco después. Cuando TerraUSD y Luna colapsaron, el mercado cripto perdió unos 40.000 millones de dólares, arrastrando a múltiples empresas y marcando el inicio del llamado “criptoinvierno”. En 2024, Kwon y su empresa Terraform Labs acordaron pagar 80 millones de dólares en multas civiles y aceptar un veto permanente para operar en el sector, como parte de un acuerdo por 4.550 millones de dólares con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU.
Durante la audiencia de este martes, Kwon ofreció una disculpa: “Hice declaraciones falsas y engañosas sobre cómo recuperó su paridad, al no revelar el rol de una firma de trading. Lo que hice estuvo mal”, reconoció. El empresario permanece detenido desde fines de 2024, cuando fue extraditado desde Montenegro, y también enfrenta cargos en Corea del Sur. Como parte del acuerdo judicial, la fiscalía estadounidense no se opondrá a que solicite ser trasladado a su país natal una vez cumplida la mitad de la condena en EE.UU.
El fiscal federal Jay Clayton fue tajante: “Do Kwon usó la promesa tecnológica y la euforia inversora en criptomonedas para cometer uno de los fraudes más grandes de la historia”. El caso se suma a una lista creciente de líderes del sector cripto que terminaron en el banquillo tras el desplome de los precios digitales en 2022, en un contexto en el que la industria todavía intenta recuperar la confianza perdida