YPF presentó resultados del primer trimestre ¡Enterate cómo le fue a la empresa!
La petrolera argentina informa buenos resultados para el comienzo del año 2022. Subida de precios del petróleo y buena producción en Vaca Muerta, las claves.
YPF, la petrolera estatal más importante del país, presentó sus resultados para el primer trimestre del 2022 y logró sorprender al mercado. La empresa obtuvo una ganancia neta de más de $26.000 millones y su producción creció un 16% interanual, es decir, medido año a año.
De acuerdo al reporte presentado, sus números le permitieron a YPF alcanzar un nuevo récord en el segmento de hidrocarburos no convencionales, logrando además, un Ebitda de USD 972 millones de dólares, lo que significa un 27% superior al mismo período del año anterior.
Las razones detrás de los buenos resultados
Los buenos resultados presentados por YPF se pueden explicar fácilmente por una serie de factores. El conflicto entre Rusia y Ucrania trajo consigo un aumento en los precios del crudo y como consecuencia, del petróleo y el gas. A su vez, la empresa logró un importante aumento de la producción de crudo y gas, junto con una reducción en sus costos operativos.
En cuanto a sus operaciones, la producción total de hidrocarburos totalizó 506.000 barriles equivalentes por día, logrando así un incremento del 16% interanual y del 5% respecto al último trimestre del 2021.
Por su lado, la actividad no convencional sigue siendo el principal eje de crecimiento de la compañía, ya que la producción total de shale oil, proveniente de Vaca Muerta, llegó a un nuevo récord. Durante el primer trimestre del año se duplicó respecto al año 2021, llegando a una representación aproximada del 38% con respecto al total de la compañía.
Los números en detalle
Como mencionamos anteriormente, la compañía informó al mercado una ganancia neta de $ 26.417 millones frente a una pérdida de $ 2.247 millones en el primer trimestre de 2021. Durante los primeros meses del 2022, los ingresos de YPF ascendieron a USD 3.635 millones, representando un aumento del 37,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
A su vez, la petrolera también inició con su plan de inversiones de USD 3.700 millones para 2022 y durante el primer trimestre del año invirtieron un total de USD 748 millones, aproximadamente un 20% de lo planeado para todo el año.