El Gobierno anunció mejoras en los fondos de coparticipación provinciales para 2024 | Dolarhoy.com
Gobierno|25 de septiembre de 2023

El Gobierno anunció mejoras en los fondos de coparticipación provinciales para 2024

Las provincias del Norte argentino sumarían el 25% de los ingresos por el impuesto a los débitos y créditos bancarios y el 35% del impuesto PAIS a la masa coparticipable en el Presupuesto del año próximo. 

Por Eric Nesich

 

Tal como nos tiene acostumbrados a todos los argentinos, el Gobierno nacional vuelve a informar anuncios económicos de corte electoral. En el día de ayer el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa afirmó que impondrá una adenda a la presentación del Presupuesto 2024 en pos de "cuidar las cuentas de las provincias".

 

"Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí", declaró Massa en un acto partidario en la provincia de Salta.

 

Los gobernantes de las provincias del Norte pujan para que en 2024 se incorporen a sus arcas el 25% de los ingresos por el impuestos a los débitos y créditos bancarios y el 35% del impuesto PAIS a través del mecanismo de coparticipación, solicitando que se incorporen estas cifras al presupuesto 2024.

 Los gobernadores solicitaron que "se compense fiscalmente a las provincias, debido a la merma de recursos coparticipables que traería aparejada la modificación de la ley del Impuesto a las Ganancias en la Cuarta Categoría que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados".

 

Sin dudarlo Sergio Massa se comprometió a cumplir este pedido en caso de llegar al Poder Ejecutivo: "Quiero asumir ese compromiso aquí", afirmó en un acto oficialista que contó con los gobernadores Gustavo Saenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) , Juan Manzur (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdes (Corrientes), Gerardo Morales (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja).

 

Asimismo, Massa firmó tres acuerdos con los gobernadores del Norte Grande, con los que avanzaron en instalar 2500 MW de energías renovables que generarán 10 mil nuevos empleos, según se informó oficialmente.

 

En un comunicado, se detalló que "además significa avanzar sobre 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 215MW en siete provincias y ampliar la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas".

 

"Es un claro ejemplo de la unidad regional", remarcó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al manifestarse respecto a este acuerdo energético que generará 10 mil puestos de trabajo.