Pérdidas en Wall Street en la previa de los resultados de las tecnológicas

Los mercados internacionales operan a la baja en la previa de la presentación de resultados de las tecnológicas. En el mercado local, recuperan su precio las energéticas.

Martes 27 de julio del 2021 a las 5:00 pm

 

Acciones

Las más destacadas del Merval fueron Central Puerto (CEPU) +2,3%, Pampa Energía (PAMP) +2,1% que ya acumula una suba del 16,9% este mes, y Ternium Argentina (TXAR) con un incremento del 1,9%.

 

Por su parte, las que padecieron mayores pérdidas fueron Cresud (CRES) -3%, Cablevisión (CVH) -2,6% y Sociedad Comercial del Plata (COME), que viene de subir un 21,8% en el mes, retrocede un 2,3%.

 

Bonos

Los bonos en dólares operan estables. El AL30D, para minoristas, escala un 0,1%, mientras que el GD30D, para institucionales, retrocede un 0,1%.

 

Riesgo país

Sigue subiendo el riesgo país, esta vez un 0,9%, para clavarse en los 1.600 puntos básicos.

 

Dólar

El dólar blue cerró a la baja por segunda jornada consecutiva, finalizando en $183.

 

Este martes, el tipo de cambio legal no sostuvo el precio y finalizó en $101,76 para la venta.

 

El dólar solidario, por su parte, también creció y cerró en $167,89 para la venta.

 

El MEP subió ligeramente y se estableció en $167,35 para la compra y $167,41 para la venta. La brecha con el blue es de $15,5. El CCL concluyó en $168,09 para la compra y $168,20 para la venta.

 

Desde el Research de Bull Market analizaron que "el dato de color más importante es que tanto en concurrencia como SENEBI, el dólar bolsa negoció el 70% del volumen de MULC, unos 140 millones de dólares en las versiones de bonos y letras en ambos mercados. El BCRA tuvo que vender 70 millones de dólares". 

 

Internacional

Los índices bursátiles estadounidenses cayeron antes de los informes de ganancias de las empresas más valiosas de Wall Street y en el período previo a la reunión de dos días de la Reserva Federal. Apple (AAPL), Alphabet (GOOGL) y Microsoft (MSFT) están listos para reportar ganancias después del cierre del mercado, mientras que Amazon (AMZN) reportará resultados el jueves. El análisis de los resultados se realizará mañana en DolarHoy.

 

Hasta ahora, de las empresas que integran el S&P 500, 124 empresas han informado ganancias hasta ahora y el 88,7% de ellas ha superado las estimaciones.

 

El equipo de Research de Bull Market Brokers analizó que "los inversores se mantuvieron nerviosos, esperando más señales del banco central sobre cuándo tiene la intención de comenzar a controlar su programa de estímulo masivo".

 

Por su parte, las acciones chinas que cotizan en EE. UU. extendieron sus caídas a causa de que los temores sobre más regulaciones en el continente no desaparecen. Alibaba (BABA) y Baidu (BIDU) perdieron alrededor de un 3,2% y un 4,5%, respectivamente.

 

Concepto diario

Como cada tarde, repasaremos algún concepto financiero o económico que nos ayude a entender mejor la situación actual

 

Hoy, repasaremos el término de 'empresa unicornio'

 

Un empresa es denominada unicornio cuando alcanza una valoración de 1 billón de dólares. Por lo general, son las startups tecnológicas las que alcanzan este título en los últimos tiempos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?