Las perspectivas de beneficios corporativos europeos caen: el motivo

Aunque el clima político reciente ofreció un alivio temporal, las previsiones reflejan que la salud corporativa europea sigue condicionada por un escenario global de alta incertidumbre.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Las previsiones de beneficios para las compañías del mercado europeo se moderaron ligeramente. De esta manera, se marca un giro en la tendencia positiva que se había consolidado durante las últimas semanas.

 

Según los últimos datos recopilados por LSEG publicados este martes, se espera que las empresas del continente registren un incremento promedio del 4,6% en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre. Esta cifra representa una leve corrección a la baja frente al 4,8% que los analistas proyectaban tan solo una semana atrás.

 

Lo curioso es que el ajuste llega en un contexto de mejora de la confianza de los inversores. El reciente acuerdo marco entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, alcanzado en julio, junto con la decisión de Washington y Pekín de extender por 90 días su tregua arancelaria, habían aportado un respiro al mercado tras meses de tensiones comerciales.

 

No obstante, el trasfondo sigue siendo frágil. Antes del acuerdo, las estimaciones de ganancias de las compañías del índice Stoxx 600 habían sufrido un deterioro sostenido desde que en febrero el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles "recíprocos".

 

De hecho, justo antes de esa decisión, los analistas anticipaban un crecimiento interanual del 9,1% en las ganancias corporativas trimestrales, muy por encima de las proyecciones actuales.

 

Las perspectivas sobre los ingresos también muestran un leve retroceso. El consenso de expertos ahora apunta a una caída del 1,5%, frente al descenso del 1,3% estimado la semana previa. En comparación, en el mismo periodo del año pasado, las empresas habían reportado un alza del 3,0% en ganancias, acompañada por una reducción del 0,8% en sus ingresos.

 

De esta forma, aunque el clima político reciente ofreció un alivio temporal, las previsiones reflejan que la salud corporativa europea sigue condicionada por un escenario global de alta incertidumbre.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?