Los 4 errores que no te dejan crecer

La gran mayoría de personas no puede acumular dinero con el paso del tiempo por llevar a cabo una serie de costumbres completamente destructivas.

Por redacción

Martes 18 de mayo del 2021 a las 10:28 am

 

Gran parte de los trabajadores que aspiran a alcanzar la tan anhelada "libertad financiera" no es capaz de lograr este estado por el simple hecho de que no saben cómo gestionar sus finanzas personales. Como consecuencia, tienen una serie de costumbres y hábitos que atentan directamente contra el capital y que deben ser eliminados por completo.

 

1. No tener un presupuesto

Cobrar un sueldo mensual e improvisar con los gastos es una de las causas por las que muchas personas no logran generar ahorros. Es indispensable llevar un estricto control sobre los gastos fijos y variables, contemplando la posible inflación, y siendo conscientes de los ingresos que obtenemos. Afortunadamente, gracias al avance de la tecnología, esto se puede hacer de manera rápida y sencilla mediante una hoja de cálculo.

 

2. Endeudarse innecesariamente

Las únicas deudas aceptables son aquellas productivas que sirven para poner en marcha un emprendimiento o para abonar un gasto extraordinario altamente importante. Pedir dinero prestado para satisfacer placeres de corto plazo como la compra de cualquier "capricho" es inaceptable si el objetivo es crecer financieramente. Incluso Warren Buffett afirma que las deudas son el peor enemigo del hombre: "He visto muchas personas fracasar por licor y deudas".

 

3. Tener solo una fuente de ingresos

En muchos casos, el sueldo mensual es la única fuente de ingresos, y esto es un grave error. Una de las claves para ganar dinero en el largo plazo es buscar la forma de obtener varias vías de ingresos, ya sea a través de inversiones bursátiles o de economía real. Lo importante es entender que es necesario ir ahorrando e invirtiendo de a poco hasta llegar al punto en el que los retornos actúen como alternativa al salario.

 

4. Pensar en el corto plazo

No todos están dispuestos a sacrificar placer presente para potenciar placer futuro. La única forma de crecer financieramente es ahorrando e invirtiendo pensando en el largo plazo. Ya sea por la eficiencia de la mayoría de activos financieros con el paso del tiempo o por el hecho de que el interés compuesto comienza a dar frutos luego de los ocho años, todo ahorrista debe tener metas de varias décadas y resignarse a utilizar el dinero en un futuro inmediato. De lo contrario, nunca llegará a acumular una base de capital para poder prescindir de su trabajo o, al menos, vivir "tranquilo".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?